Amgevicesa cambia los itinerarios de las líneas 6, 8 y 9 por las obras de Hadú

TRANSPORTE PÚBLICO

El cierre al tráfico rodado de la calle Romero de Córdoba y del tramo 2 de Hadú, han obligado a la empresa a realizar unas modificaciones que permanecerán, al menos, hasta finales de enero

Autobús de la Línea 6 a su paso por calle Romero de Córdoba, cortada al tráfico rodado desde la pasada semana
Autobús de la Línea 6 a su paso por calle Romero de Córdoba, cortada al tráfico rodado desde la pasada semana | S.D.A.

Ceuta/ Las obras de rehabilitación de Hadú han dado un paso más esta semana con el cierre al tráfico rodado de la calle Romero de Córdoba y el segundo tramo, que comprende entre el Mercado de San José y la calle Argentina, a lo que se unen los trabajos que se han venido realizando en Claudio Vázquez. Todo ello, ha provocado también modificaciones en el transporte público, viéndose obligada Amgevicesa a cambiar los itinerarios de las líneas 6, 8 y 9 de autobuses.

Estos cambios se mantendrán, al menos, hasta finales del mes de enero del 2026 o inicios de febrero, fecha en la que la dirección de la obra tiene previsto abrir de nuevo al tráfico rodado el primer tramo, que comprende entre la Farmacia Puya y la calle Romero de Córdoba. Esto permitiría las conexiones directas con plaza Nicaragua, Avenida de Regulares y Romero de Córdoba, lo que permitiría desahogar un poco la zona que, en estos momentos se encuentra en el punto más crítico, al ser vallado todo el perímetro que va desde Farmacia Puya hasta calle Argentina, con la inclusión de Romero de Córdoba.

Línea 6

En lo que respecta a la Línea 6, la frecuencia de paradas será cada 20 minutos desde las 6.00 horas hasta las 22.40 horas de lunes a viernes, mientras que los sábados contará con frecuencia de 25 minutos de 6.00 a 22.45 horas y los domingos de 7.10 a 22.25 horas con salida de Plaza Constitución y recorrido por Puente del Cristo, Puertas del Campo, Avenida de África (CEIP Ciudad de Ceuta y Colegio Juan Morejón), General requena, Avenida Otero (Bajada), Sardinero (Mercadona), Centro Comercial Parques de Ceuta, Villajovita, Avenida Lisboa (Loma del Pez, San Daniel y Persianas Rodríguez), Cuartel de Regulares, Claudio Vázquez (Área de Menores, Matadero Municipal y Escalera de Erquicia), Tejar Ingenieros, Interior barriada Erquicia, Juan Carlos I (estatua y cambio de sentido), Cruce Claudio Vázquez, Príncipe Alfonso, Cementerio Sidi Embarek (bajada), Mercadona Almadraba (bajada), Avenida Reyes Católicos (Miramar Bajo y Miramar Alto, Pinturas Dris y el Gallo), Cruce Morro, Avenida África (Mezquita, IES Siete Colinas y Bar Noray), Avenida Martínez Catena y Plaza de la Constitución.

Itinerario Línea 6 Plaza de la Constitución - Barriada Juan Carlos I
Itinerario Línea 6 Plaza de la Constitución - Barriada Juan Carlos I | AMGEVICESA

Línea 8

Con respecto a la Línea 8, de lunes a viernes la frecuencia será cada 30 minutos con la primera salida a las 7.00 horas y la última a las 22.00 horas, mientras que los sábado y domingo la frecuencia será de 1 hora de 7.00 a 22.00 horas. El recorrido con salida de Plaza Constitución será Juan Pablo II – Puente del Cristo, Puertas del Campo, Avenida África (CEIP Ciudad de Ceuta y Juan Morejón), General Requena, Avenida Otero (Bajada), Sardinero (Mercadona), Centro Comercial Parques de Ceuta, Villajovita, Avenida Lisboa (Loma del Paz, San Daniel y Persianas Rodríguez), Cuartel de Regulares, Claudio Vázquez (Área de Menores y Matadero Municipal), Cruce Claudio Vázquez – Príncipe Alfonso, Príncipe Alfonso (Farmacia, San Daniel, Mojito y Lavadero Ismael), Príncipe Felipe, Avenida Cali Iyad (Arcos Quebrados), Loma Colmenar (Pisos de Colores), Hospital Universitario, Doctora Soraya, rotonda Colegio Reina Sofía, rotonda acceso Príncipe Alfonso, cementerio Sidi Embarek, Mercadona Almadraba, Avenida Reyes Católicos (Miramar Bajo, Miramar Alto, Pinturas Dris y el Gallo), Cruce Morro, Avenida de África (Mezquita e IES 7 Colinas), Avenida España (Bar Noray), Avenida Martínez Catena (CN Caballa) y Plaza de la Constitución.

Itinerario Línea 8 Plaza de la Constitución - Príncipe Alfonso - Hospital Universitario
Itinerario Línea 8 Plaza de la Constitución - Príncipe Alfonso - Hospital Universitario | AMGEVICESA

Línea 9

Por último, la Línea 9 tendrá una frecuencia de 1 hora de lunes a domingo con la primera salida a las 7.05 horas y última a las 21.05 horas. El recorrido será plaza de la Constitución, Juan Pablo II (Puente del Cristo), Puertas del Campo, Avenida de África (CEIP Ciudad de Ceuta y Colegio Juan Morejón), General Catena, Avenida Otero (Bajada), Sardinero (Mercadona), Centro Comercial Parques de Ceuta, Villajovita, Avenida de Lisboa (Loma del Pez, San Daniel y Persianas Rodríguez), Cuartel de Regulares, Claudio Vázquez (Área de Menores, Matadero Municipal y Escalera Erquicia), Tejar de Ingenieros, Pista de Atletismo, Cortijo Moreno, Pista de Atletismo, subida Serrallo (cuartel), Parada Contreras, carretera Loma Mendizábal (Centro Penitenciario) -cambio de sentido- Parada Contreras, cuartel Serrallo, cuartel La Legión, Tejar de Ingenieros, Pista de Atletismo, Playa Benítez I, Villajovita, Avenida General Muslera, Sardinero (BBVA), Avenida España (Colegio San Daniel), Avenida Otero (Pisos Militares), Manzanera (Mutua), Hogar del Jubilado, Avenida Barcelona, Avenida España (Bar Noray) , Avenida Martínez Catena (CN Caballa) y Plaza de la Constitución.

Itinerario Línea 9 Plaza de la Constitución - Centro Penitenciario
Itinerario Línea 9 Plaza de la Constitución - Centro Penitenciario | AMGEVICESA

¿Hasta cuándo el corte del primer tramo?

Este corte permanecerá, al menos, hasta finales de enero o empezado el mes de febrero, momento en el que está previsto que sea abierto al tráfico rodado el primer tramo de la obra, que comprende entre Farmacia Puya y el Mercado, lo que supondrá un desahogo importante para el tráfico y una recuperación de peso en la zona. Esos son los plazos marcados, siempre y cuando no haya ningún tipo de inconveniente que obligue a modificaciones. De momento, los tiempos se están cumpliendo y todo marcha según lo esperado, tal y como aseguran desde la dirección de obra que, ante este nuevo corte que se producirá en el mes de noviembre piden a los ciudadanos y, de manera más especial a los vecinos de Hadú “que tengan paciencia”, recordando que “son unos trabajos que ayudarán a dinamizar Hadú, suponiendo un gran salto de calidad de vida de cara al futuro, pues no podemos olvidar que no estamos hablando únicamente de una rehabilitación en el asfalto, mobiliario o acerado, sino de que se va a dar solución a los numerosos problemas que provocaban el corte de agua de manera reiterada en un porcentaje muy elevado de la ciudad, pues la creación de la galería subterránea acabará con todos esos problemas y permitirá localizar de manera inmediata las posibles averías sin necesidad de tener que romper el asfalto.

Toda obra causa molestias y provoca modificaciones y alteraciones en el día a día de la población, mucho más cuando estamos hablando de unos trabajos que ha provocado el corte en una de las vías más importantes de la periferia. Pero sin duda, el cierre momentáneo del CEIP Ramón y Cajal desde mediados de septiembre, ha supuesto “un alivio” importante en cuanto a la presencia del tráfico. Así lo reconocen desde la propia dirección de obra, que insisten en la necesidad que exista la máxima colaboración y comprensión ciudadana de cara a las obras que siguen su evolución y que tienen previsto su finalización a finales de septiembre del próximo año 2026.

La Ciudad pide “comprensión” ante unas obras que marchan “según los plazos establecidos

La dirección de la obra evalúa de manera “muy positiva” la evolución de unos trabajos que tuvieron en su inicio la fase más complicada, pues a pesar de que se había realizado un estudio exhaustivo de la zona, el mal estado de la red de saneamiento llevó consigo numerosos problemas hasta el punto de que las tuberías se deshacían nada más tocarla con las manos. Y es que estamos hablando de unas tuberías con más de 50 años de vida y, en algunos tramos, con más de 80.

La Ciudad Autónoma quiere agradecer la colaboración y comprensión de los vecinos y usuarios durante el desarrollo de la obra, imprescindible para la mejora de la infraestructura urbana de la barriada de Hadú, en la que se están invirtiendo aproximadamente 7 millones de euros y que va en plazo, según la última información trasladada por los técnicos.

Únete al canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp, síguenos en FacebookInstagram y Twitter, y ACTIVA la CAMPANA DE NOTIFICACIÓN que aparece en la parte inferior para recibir al instante las últimas noticias, alertas y exclusivas directamente en tu móvil o en tu ordenador

También te puede interesar

Lo último

stats