La APC presente en el IV Congreso Internacional de Turismo Náutico y de Cruceros de Andalucía y Mar de Alborán
Puerto
Durante el congreso se han abordado y se abordarán hasta el viernes los principales retos del sector para avanzar hacia un modelo "más competitivo, digitalizado y sostenible". En este contexto, la APC destaca "su compromiso con la sostenibilidad ambiental a través de varios proyectos estratégicos", afirman

Ceuta/ La Autoridad Portuaria de Ceuta (APC), representada por su presidente Juan Manuel Doncel, ha participado esta semana en el IV Congreso Internacional de Turismo Náutico y de Cruceros de Andalucía y Mar de Alborán CITCA Suncruise , que tiene lugar hasta el 17 de octubre en Motril y Granada.

En este sentido, la APC, como miembro activo de Suncruise Andalucía, "forma parte de esta alianza que agrupa a los puertos de interés general del Estado en Andalucía, además de los de Ceuta y Melilla", indican desde la Autoridad Portuaria añadiendo que "la iniciativa busca promover conjuntamente el potencial turístico del litoral sur español y norteafricano, impulsando la competitividad y la sostenibilidad del sector portuario".
Durante el congreso se han abordado y se abordarán hasta el viernes los principales retos del sector para avanzar hacia un modelo "más competitivo, digitalizado y sostenible". En este contexto, la APC destaca "su compromiso con la sostenibilidad ambiental a través de varios proyectos estratégicos", afirman.
Entre ellos, se encuentra el plan que la APC ha puesto en marcha para la contratación e implantación de infraestructuras OPS (Onshore Power Supply) en algunos de sus muelles. Este sistema "permitirá a los buques conectarse a la red eléctrica durante su estancia en puerto, reduciendo significativamente las emisiones contaminantes y contribuyendo a la descarbonización del transporte marítimo", sostienen desde la entidad portuaria en Ceuta.
Asimismo, la APC ha presentado la ampliación de la red de estaciones centinela a la Zona II de aguas portuarias, basada en indicadores biológicos marinos. "Esta red permite un control continuo del estado y la calidad de las aguas, garantizando que actividades vinculadas al turismo azul —como la náutica de recreo, el buceo o los cruceros— sean plenamente compatibles con la conservación del entorno marino y sirvan de base para un desarrollo económico sostenible", explican desde la Autoridad Portuaria de Ceuta.
Únete al canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp, síguenos en Facebook, Instagram y Twitter, y ACTIVA la CAMPANA DE NOTIFICACIÓN que aparece en la parte inferior para recibir al instante las últimas noticias, alertas y exclusivas directamente en tu móvil o en tu ordenador