La Consejería inicia contactos con las asociaciones vecinales
Ramírez promete la presencia “continua” de la Ciudad en cada barriada
EJÉRCITO
Ceuta/ La Asociación de Tropa y Marinería Española "ATME" explica a través de un comunicado que "la reciente publicación de la Orden HAC/974/2025 donde se establece las normas, directrices y el calendario que deben seguir los diferentes órganos del Estado y demás entidades del sector público para elaborar sus propuestas de presupuesto de cara a la confección de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el año 2026, marcando con ello el inicio formal del proceso presupuestario".
Al respecto desde ATME han enviado "una carta a los grupos parlamentarios en la Comisión de Defensa del Congreso y del Senado para remitirles su propuesta de actualización de las retribuciones de los militares, con objeto que puedan ser incluidas, bien en la elaboración de los próximos PGE de 2026 o en los posteriores plazos de enmiendas". La Asociación considera que "mejorar las condiciones salariales de las Fuerzas Armadas es fundamental para garantizar su operatividad, motivación y la retención del talento".
Por otro lado, ATME subraya que "la actualización de las retribuciones de los militares no es solo una cuestión económica, sino una medida crucial para la seguridad y la defensa de España. La Asociación busca corregir la brecha salarial que existe entre el personal militar y otros servidores públicos con responsabilidades y funciones similares" añadiendo que "las actuales remuneraciones, especialmente en la Escala de Tropa y Marinería, no compensan adecuadamente la dedicación, la disponibilidad, el riesgo, la movilidad geográfica y la separación familiar que exige la carrera militar. Esta situación dificulta la atracción de jóvenes cualificados, lo que pone en riesgo el relevo generacional".
Para ATME, "la falta de competitividad de los sueldos militares frente al sector privado y público hace que muchos jóvenes descarten la carrera militar como una opción viable, sobre todo en la escala de tropa y marinería". Además, ATME insiste en que "una remuneración digna es clave para retener a los militares, asegurar su compromiso profesional y el cumplimiento de las misiones nacionales e internacionales".
Así las cosas, la Asociación concluye que "invertir en los soldados es, en última instancia, invertir en la seguridad y defensa del país. ATME ha adjuntado un documento1 detallado con sus propuestas a los parlamentarios y ha expresado su disposición para mantener reuniones y aclarar cualquier duda".
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
La Consejería inicia contactos con las asociaciones vecinales
Ramírez promete la presencia “continua” de la Ciudad en cada barriada
En la la Carretera del Jaral
Ocho multas de 100€ en Ceuta por realizar fuego en época no autorizada: lo publica el BOE
Lo último
2.407 en lo que va de año
Ceuta registra 389 entradas de migrantes en quince días
Promover hábitos saludables en el alumnado
El Colegio Rey Juan Carlos I junto con el AMPA lanza la iniciativa 'Martes locos por la fruta'