Buceadores ceutíes descubren los encantos del litoral gibraltareño
SUBMARINISMO
Un grupo de quince expedicionarios del Club Burbujas disfrutó el pasado fin de semana de unos avistamientos "espectaculares" en el Peñón de Gibraltar, en la zona conocida como Camp Bay. Los buceadores ceutíes se sumergieron entre barcos usados como arrecifes naturales o hundidos durante la II Guerra Mundial.

Una quincena de buceadores ceutíes, pertenecientes al Club Burbujas, participaron el pasado fin de semana en una interesante actividad en el Estrecho. En concreto, a orillas de la otra columna de Hércules: Gibraltar. Los expedicionarios ceutíes pudieron disfrutar de las impresionantes vistas de la bahía gibraltareña, buceando entre barcos que han sido usados como arrecifes naturales tras ser hundidos o que permanecen en aguas de la colonia británica tras la II Guerra Mundial.

Desde Burbujas destacan que esta inmersión "fue preciosa, porque también coincidió que la visibilidad en el Estrecho era muy alta durante el pasado fin de semana". El punto de partida fue la zona conocida como Camp Bay en Gibraltar. También encontraron barcazas españolas, acompañando igualmente la temperatura, puesto que pudieron bucear a 22 o 23 grados de media. Se trata de una zona "llena de vida", según explicaron los miembros del club.
Un club que, al margen de ser anfitrión de un sinfín de excursiones de buceadores cada año en Ceuta, también organiza otras salidas tanto a otros puntos del territorio nacional como a lugares más recónditos. El Golfo Pérsico o las costas turcas han sido algunos de los lugares escogidos en años anteriores.
Únete al canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp, síguenos en Facebook, Instagram y Twitter, y ACTIVA la CAMPANA DE NOTIFICACIÓN que aparece en la parte inferior para recibir al instante las últimas noticias, alertas y exclusivas directamente en tu móvil o en tu ordenador