El Camoens celebra el 25N

Día contra la violencia sobre la mujer

El centro educativo organiza una serie de actividades con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Un momento de las actividades desarrolladas en el instituto
Un momento de las actividades desarrolladas en el instituto | CEDIDA
25 nov 2025 - 17:16

CEUTA/ Dentro del marco del Plan de Igualdad del instituto, el IES Luis de Camoens ha celebrado hoy una amplia programación educativa con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La jornada comenzó en el salón de actos con la intervención de un cuarteto de alumnos de 1º de Bachillerato, que explicó el origen y el significado de esta efeméride. Seguidamente, estudiantes de 2.º de ESO representaron la obra “El infierno de Sara”, de María Sánchez Miaja, una propuesta teatral que invitó a reflexionar sobre la violencia de género. La obra se ofreció en cuatro pases consecutivos, desde la segunda hasta la quinta hora, para todo el alumnado de la ESO.

Imagen de la jornada vivida en el Camoens
Imagen de la jornada vivida en el Camoens | CEDIDA

A última hora de la mañana, el hall del edificio principal acogió el acto central, también organizado en el marco del Plan de Igualdad. Ante el mural conmemorativo, se abrió la intervención con un mensaje institucional que recordó que la violencia contra las mujeres constituye una grave vulneración de los derechos humanos y subrayó el papel esencial de la educación en su prevención.

El alumnado de 1º de Bachillerato G realizó una breve representación teatral sobre la historia de las hermanas Mirabal, cuyo asesinato inspiró la elección del 25 de noviembre como fecha de reivindicación mundial. Posteriormente, se presentó el mural del Plan de Igualdad, cuyo fondo morado, la vela conmemorativa, las mariposas y las estrellas amarillas sirvieron como símbolos para reflexionar sobre la memoria de las víctimas y la necesidad de seguir avanzando hacia una sociedad más justa, segura e igualitaria.

Los alumnos representaron una obra teatral
Los alumnos representaron una obra teatral | CEDIDA

Seguidamente, un alumno de 1º de Bachillerato F dio lectura al manifiesto del centro contra la violencia machista. Tras ello, se guardó un minuto de silencio en memoria de las mujeres asesinadas este año. El acto continuó con la explicación de la canción “Puertas violetas”, de Rozalén, presentada como un himno que reivindica la salida de la violencia, el apoyo comunitario y la esperanza en la recuperación de la libertad.

Como cierre simbólico, el alumnado de 4º de ESO colocó mariposas alrededor del mural, evocando la libertad, la resistencia y la transformación, en un gesto final que puso de manifiesto el compromiso de toda la comunidad educativa con la igualdad y la erradicación de la violencia contra las mujeres.

También te puede interesar

Lo último

stats