El Centro Asesor de la Mujer retoma con brío sus cursos tras el parón veraniego

CAM

Unos cursos que, en algunos de los casos, tienen que cambiar de ubicación debido a las obras de construcción del nuevo Centro de Seguimiento, anexas a la Casa de Ibarrola
Unos cursos que, en algunos de los casos, tienen que cambiar de ubicación debido a las obras de construcción del nuevo Centro de Seguimiento, anexas a la Casa de Ibarrola | Juanjo Coronado

Ceuta/ Con el inicio de la segunda semana de septiembre, ha comenzado también la temporada de cursos en el Centro Asesor de la Mujer. En el edificio de Ibarrola han dado inicio los de gimnasia y alfabetización, y en las próximas horas lo hará el de Informática. Sin embargo, la obra de construcción del futuro centro de seguimiento contra la violencia machista ha obligado a que otros talleres, como los de sevillanas, sean trasladados al local de la A.V. La Palma (Avenida Ejército Español).

Estas obras están motivando las lógicas molestias en algunos de los departamentos. El gimnasio es el más perjudicado, puesto que la obra comienza en el tabique contiguo a una instalación en la que las mujeres "hacemos ejercicios de mantenimiento, pero siempre combinamos con temas de igualdad, algunos talleres, algunas charlas. En cuanto al perfil de las usuarias, pues hay de todo,. Antes teníamos gente muy joven, pero con 16, 17 años ya ha cambiado, ya son gente más mayorcita. Ahora es a partir de los 45, 50, 55, y algunas ya también un perfil de profesionales que se jubilan, y empiezan a venir aquí con 65 años", cuenta Mariló, una de las técnicas del CAM.

¿Como interpretarse este rejuvenecimiento"Es buena noticia, porque también es verdad que hay otros servicios. Nosotros nos dedicamos a promocionar el deporte en un colectivo, como es el colectivo femenino, y a intentar que cada vez participen más. Y es verdad, vas a cualquier gimnasio ahora mismo y hay mucha gente joven en los gimnasios. Con eso no te quiero decir que en verano, cuando damos el curso de natación, pues no venga también gente joven a hacer nuestro curso de natación, como un taller".

Esto es en el sótano. En la parte superior, un grupo de mujeres comienza su taller de Alfabetización. Naima explica que "tenemos 12 en el primer turno y tenemos otras 12 alumnas en el segundo turno, además de una lista de espera". Sobre este partícular. "Son señoras que tienen también su responsabilidad en el hogar y tal, o les llaman para trabajar, por lo que se van dando de baja y vamos reponiendo. Entonces, , incluso cuando hay lista de espera y hay actividades, las que están en lista de espera también son partícipes en las actividades, para dar cabida a , todo el mundo".

¿Y el perfil de las mujeres?"Tenemos distintos perfiles.Las que ya vienen con sus estudios, que han estado en aulas, con una base, que han estado en los colegios y que han tenido que dejar las clases, esa educación, por temas familiares y han vuelto a retomar. Entonces, tienen base. Y hay otras que el idioma no lo manejan y ni oral ni escrito". Al margen "están las mujeres víctimas de violencia de género, pero esas las tenemos aparte" por motivos de seguridad.

Naima concluye con una frase que es, en si, toda una declaración de intenciones: "Aquí tenemos cabida para todo el mundo. El aprendizaje es fundamental y la educación sobre todo. Así que, bienvenido todo el mundo.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí 

También te puede interesar

Lo último

stats