Accedió a al escala básica en 1987
De Tenerife a Ceuta: el comisario principal Eloy Román, nuevo jefe superior de la Policía Nacional
Turismo
Ceuta/ La Ciudad Autónoma de Ceuta ha sacado a licitación la contratación del proyecto integral llave en mano para la implementación de un sistema de señalización turística inteligente basado en la “Ruta Fotográfica Selfie (RFS)”, una innovadora iniciativa que transformará la experiencia de los visitantes a través de tecnología, diseño y conectividad digital.
El contrato cuenta con un presupuesto base de licitación de 201.000 euros y un plazo de ejecución de tres meses, según el anuncio publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público (PLACSP). El plazo de presentación de ofertas permanecerá abierto hasta el 20 de octubre a las 23:59 horas.
El proyecto contempla la instalación de 25 soportes fotográficos inteligentes distribuidos en los principales enclaves turísticos de Ceuta —desde el Benzú y Mujer Muerta hasta el Faro de Punta Almina— con el objetivo de crear una Ruta Fotográfica Selfie (RFS) que combine la promoción turística con la digitalización del destino. Cada soporte permitirá a los visitantes realizar selfies panorámicos con vistas emblemáticas de la ciudad y acceder, mediante código QR, a una webApp multilingüe que ofrecerá información geolocalizada, fotografías, audioguías y enlaces a redes sociales de Turismo de Ceuta.
El contrato incluye además el diseño y construcción de seis escenarios temáticos —mitológico, turístico, marinero y natural— que pondrán en valor la identidad cultural y paisajística de Ceuta.
Entre ellos destacan:
Estos espacios combinarán mobiliario urbano sostenible, materiales respetuosos con el entorno y elementos diseñados para facilitar el encuadre fotográfico perfecto.
La “Ruta Fotográfica Selfie” contará con una aplicación en modo SaaS (Software as a Service) que no requerirá instalación por parte del usuario. El sistema permitirá al turista acceder de forma inmediata, mediante el escaneo del QR, a contenidos multimedia, rutas, textos en cuatro idiomas (español, inglés, francés y portugués) y otros servicios turísticos.
Por su parte, los gestores turísticos de la Ciudad Autónoma dispondrán de un panel de control con estadísticas en tiempo real, que mostrará datos sobre accesos, idioma, tipo de dispositivo, origen del tráfico o interacción en redes sociales, facilitando una toma de decisiones basada en datos.
El proyecto se enmarca en la estrategia de transformación digital y modernización turística impulsada por la Consejería de Comercio, Turismo, Empleo y Deporte, en coordinación con la Consejería de Hacienda, Transición Económica y Transformación Digital. La actuación está financiada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos europeos Next Generation EU, que apoyan iniciativas sostenibles y tecnológicamente avanzadas en el ámbito turístico.
El sistema de señalización inteligente cumplirá con los estándares internacionales de accesibilidad W3C, interoperabilidad y diseño responsive, garantizando su uso en cualquier dispositivo y por todo tipo de usuarios.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
Accedió a al escala básica en 1987
De Tenerife a Ceuta: el comisario principal Eloy Román, nuevo jefe superior de la Policía Nacional
Lo último
"Sencillo y agradable de consumir"
Mercadona innova con las almendras tostadas con sal
En Alférez Provisional
La abuela materna del bebé fallecido en Ceuta: "Me he quedado en shock, no lo asimilo"