Ceuta impulsa la formación con unas jornadas sobre riesgos y coordinación en emergencias
PROTECCIÓN CIVIL
El programa cuenta con un panel de expertos locales en la materia. Entre ellos destacan Antonio Jesús Guerrero de la Torre, jefe de Protección Civil de Ceuta; Álvaro Muela Aguilera, técnico de Protección Civil y Emergencias; y Juan Manuel Villena Rodríguez, agente de la Policía Local

Ceuta/ La Ciudad Autónoma de Ceuta ha puesto en marcha este lunes unas jornadas formativas centradas en la aplicación de los Planes Especiales de Protección Civil, con el objetivo de reforzar la preparación de los distintos cuerpos y voluntarios que participan en la gestión de emergencias en la ciudad.
El encuentro, que se desarrolla en la Biblioteca Pública del Estado, se extenderá durante dos días y está dirigido a varios grupos de participantes en diferentes horarios, con el fin de facilitar la asistencia del mayor número posible de personas interesadas.
Desde la organización se ha subrayado la importancia de “dotar de herramientas prácticas a todos los actores que intervienen en la protección civil, desde profesionales hasta voluntarios”.
El programa cuenta con un panel de expertos locales en la materia. Entre ellos destacan Antonio Jesús Guerrero de la Torre, jefe de Protección Civil de Ceuta; Álvaro Muela Aguilera, técnico de Protección Civil y Emergencias; y Juan Manuel Villena Rodríguez, agente de la Policía Local.

La primera ponencia, impartida por Antonio Jesús Guerrero, abordó los riesgos específicos que afectan a Ceuta y la organización de los planes y órganos de emergencia que operan en el territorio. El análisis incluyó fenómenos como temporales, incendios urbanos o forestales, así como situaciones de carácter social derivadas de la presión migratoria.
A continuación, se celebró una mesa redonda en la que participaron especialistas de distintos ámbitos, centrada en el papel del voluntariado dentro de la Protección Civil. Este espacio permitió intercambiar experiencias y poner en valor la labor altruista de quienes prestan ayuda en situaciones críticas.
La segunda conferencia corrió a cargo de Álvaro Muela, que profundizó en la comunicación en situaciones de emergencia, un aspecto considerado clave para garantizar la coordinación entre instituciones y la correcta transmisión de información a la ciudadanía.
Posteriormente, Antonio Jesús Guerrero volvió a intervenir para explicar los distintos niveles, fases y mecanismos de coordinación que se activan en Ceuta ante emergencias de diversa magnitud, incidiendo en la necesidad de actuar de forma escalonada y organizada.
El programa incluyó también la participación de Juan Manuel Villena, que expuso la estructura de los grupos de acción e intervención, detallando cómo se organizan y despliegan en función del tipo de emergencia y los recursos disponibles en la ciudad.
Cada sesión concluyó con una mesa redonda de conclusiones, en la que los ponentes intercambiaron impresiones con los asistentes y se pusieron sobre la mesa las principales propuestas para reforzar el sistema de respuesta ante emergencias en Ceuta.

La estructura de las jornadas contempla la celebración de tres ediciones: la primera y la segunda en horario de mañana, y la tercera por las tardes, tanto el lunes 6 como el martes 7 de octubre, con el fin de garantizar la mayor participación posible.
El temario aborda de forma integral los pilares de la Protección Civil, desde la identificación de riesgos hasta la intervención directa, pasando por la relevancia de la comunicación institucional y la implicación del voluntariado.
Estas jornadas se enmarcan en la estrategia de la Consejería de Presidencia y Gobernación de Ceuta para mejorar la preparación de los equipos que actúan en situaciones de riesgo, así como para fomentar la cultura de la prevención entre la población.
Los organizadores destacan que Ceuta, por su situación geográfica y sus características sociales, requiere un esfuerzo adicional en la planificación y coordinación de emergencias, lo que convierte estas jornadas en un espacio formativo “fundamental y necesario”.
La colaboración de expertos y voluntarios permitirá, según la Ciudad, consolidar un modelo de protección civil más eficaz y adaptado a la realidad local, garantizando una mejor respuesta en beneficio de todos los ceutíes.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí