La ceutí Almudena Montes Galán, segundo accésit de los Premios Sanitas EIR 2025

SOCIEDAD

La distinción reconoce la excelencia de las enfermeras internas residentes de toda España, tanto a nivel formativo como profesional

Premios Sanitas MIR Y EIR 2025.
Premios Sanitas MIR Y EIR 2025. | FOTO CEDIDA
Redacción
26 nov 2025 - 16:37

CEUTA/ La ceutí Almudena Montes Galán, especialista en Enfermería del Trabajo del Hospital Universitario de Ceuta, ha sido reconocida con el segundo accésit de los Premios Sanitas EIR 2025. Se trata de la cuarta edición de estos premios, que reconocen la excelencia de las enfermeras internas residentes de toda España, tanto a nivel formativo como profesional.

La ceutí Almudena Montes con el premio
La ceutí Almudena Montes con el premio | FOTO CEDIDA

Estudió Enfermería en la Facultad de Ciencias de la Salud de Ceuta, perteneciente a la Universidad de Granada, y un Máster en Actualización de Conocimientos para la Enfermería Especializada Tipo II. En el transcurso de su formación postgrado, obtuvo un premio al Póster: Consecuencias Psicológicas de las Agresiones hacia los Trabajadores del Ámbito Sanitario.

Respecto a la ganadora de este año, ha sido Raquel Giménez Calatayud, especialista en Enfermería Geriátrica del Hospital Universitario Nuestra Señora del Perpetuo Socorro de Albacete. Nacida en Alicante, es graduada en Enfermería por la Universidad de Alicante y ha estudiado tres másteres: Universitario en Envejecimiento Activo y Salud; en Cuidados, Procedimientos y Aplicaciones clínicas en Enfermería; y en Actualización de Conocimientos para la Enfermería Especializada. También cuenta con dos artículos en revistas científicas y participación en varios congresos.

Por su parte, el primer accésit ha sido concedido a Nadia Hamam Alcober, especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria de la Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria Sectores Huesca y Barbastro. Ha realizado su formación en la Universidad de Zaragoza y cuenta con un Máster Universitario en Investigación en Medicina Clínica. Nadia ha participado en diez congresos y cinco publicaciones científicas. Además, durante su residencia, ha formado parte de multitud de proyectos comunitarios.

También te puede interesar

Lo último

stats