La Ciudad y el Colegio de Arquitectos firman un convenio “fundamental” para el urbanismo de Ceuta
URBANISMO
Rafael Martínez-Peñalver y Judith Albiñana formalizaron este lunes el acuerdo en la Sala Isidro Jarque del Palacio de la Asamblea

Ceuta/ La Ciudad Autónoma ha firmado este lunes sobre las 12:40 de la mañana un convenio de colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos de Ceuta (COACE) en materia de desarrollo urbano en la Sala Isidro Jarque del Palacio de la Asamblea, la conocida como “La Rotonda”. El acuerdo ha sido formalizado con las firmas del consejero de Urbanismo y Transporte, Rafael Martínez-Peñalver, y la decana del COACE, Judith Albiñana, que han destacado la importancia del pacto ante los medios de comunicación.
Martínez-Peñalver lo ha presentado como un convenio “fundamental” y “muy importante” que muestra el compromiso que tiene la Ciudad Autónoma de Ceuta y la consejería que dirige con el desarrollo urbanístico de la ciudad. “Marca la necesidad que tenemos de contar con el Colegio de Arquitectos”, ha resumido.
Por su parte, Albiñana ha resaltado que el acuerdo permitirá impulsar proyectos conjuntos orientados a la difusión cultural de la arquitectura, la rehabilitación del proyecto del patrimonio y la mejora de los procedimientos técnicos administrativos. Entre estos últimos, ha destacado el visado digital, que permitirá “la mejor fluidez y transparencia a la hora de los proyectos visados para agilizar el procedimiento administrativo”.
El consejero ha relacionado el convenio con el desarrollo dl Plan General de Ordenación Urbana, para lo que considera fundamental “contar con los arquitectos”. “Gracias a él se podrán hacer jornadas divulgativas, se podrá explicar el Plan General, se podrá explicar cómo se desarrolla un plan especial y otra multitud de cosas”, ha detallado Peñalver.
Otro de los objetivos que marcados por el Ejecutivo local con este acuerdo es el de acelerar y agilizar licencias por parte de la ciudad. “Gracias a este convenio podemos contar que los proyectos que vengan a la Ciudad vayan caminando hacia un visado de calidad, y esto seguramente agilice los trámites”, ha explicado el consejero en este sentido.
“Para todo ello es fundamental contar con el conocimiento y la calidad de los arquitectos de Ceuta y empezamos a andar este camino que esperemos que nos llegue a un sitio muy lejos”, ha concluido Peñalver.
Por otro lado, Abiñana ha relacionado el acuerdo con el nuevo Plan de Vivienda 2025-2028, que junto con las primeras actuaciones que incorporan las nuevas normas de actualización del PGO, “abre un horizonte de oportunidades para repensar la ciudad, sus espacios públicos y su modelo residencial”.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí