Cuándo se cobra el paro en octubre de 2025: fechas oficiales del SEPE y adelantos de los bancos

Todas las fechas

Los subsidios, en cambio, siguen las reglas fijadas en la reforma que entró en vigor en noviembre de 2024, con cantidades que oscilan entre el 95 % y el 80 % del IPREM, dependiendo del tramo temporal

E.P.
R.T.
02 oct 2025 - 12:17

Ceuta/ El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha confirmado que el pago del paro y los subsidios por desempleo correspondientes al mes de octubre se efectuará a partir del viernes 10 de octubre de 2025. Esta fecha será la referencia oficial para todos los beneficiarios, aunque varias entidades bancarias ya han anunciado que adelantarán el ingreso a sus clientes, permitiendo que muchos desempleados dispongan del dinero antes del día fijado por el organismo público.

El abono de las prestaciones incluye tanto la prestación contributiva por desempleo, conocida popularmente como “el paro”, como los distintos subsidios asistenciales gestionados por el SEPE, entre ellos el destinado a mayores de 52 años o el subsidio por insuficiencia de cotización. Conviene recordar que estas ayudas no deben confundirse con el Ingreso Mínimo Vital (IMV), cuyo pago se realiza a comienzos de cada mes de forma independiente.

Aunque la fecha oficial es el 10 de octubre, en caso de que ese día resulte festivo en alguna comunidad autónoma, el pago se trasladará al siguiente día hábil. Desde el propio SEPE se garantiza que, como máximo, todos los beneficiarios recibirán su prestación antes del miércoles 15 de octubre.

En cuanto a las entidades financieras, algunas optan por adelantar los ingresos a sus clientes. Es el caso de Banco Santander y Openbank, que han fijado la fecha de pago en torno al 3 de octubre, o Banco Mediolanum, que lo hará a partir del día 6. Otras, como Cajasiete y Caja de Ingenieros, han anunciado que abonarán las prestaciones desde el 8 de octubre, mientras que bancos como BBVA, Caixabank, Bankinter, Sabadell, ING, Unicaja, Abanca o Ibercaja se ajustarán al calendario oficial y realizarán los pagos a partir del viernes 10 de octubre.

Para quienes deseen conocer la cuantía exacta de su prestación, el SEPE recomienda consultar la Sede Electrónica, donde se puede comprobar tanto la base reguladora como la duración del derecho. En el caso de la prestación contributiva, se abona el 70 % de la base reguladora durante los primeros 180 días y se reduce al 60 % a partir del séptimo mes. Los subsidios, en cambio, siguen las reglas fijadas en la reforma que entró en vigor en noviembre de 2024, con cantidades que oscilan entre el 95 % y el 80 % del IPREM, dependiendo del tramo temporal.

Las posibles incidencias en el cobro suelen estar relacionadas con el agotamiento de la prestación, la compatibilización con un empleo a tiempo parcial, la aplicación de sanciones por incumplimientos o ajustes por cobros indebidos. También pueden producirse pequeños retrasos administrativos que afectan al primer o al último mes de percepción, ya que en esos casos se paga únicamente la parte proporcional correspondiente.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí 

También te puede interesar

Lo último

stats