Combatir el paro juvenil y exigir firmeza frente a Marruecos, propuestas de los ponentes de las jornadas del Foro Siglo XXI

CONCLUSIONES

Los políticos Ana Oramas y Jordi Cañas y el periodista Ignacio Cembrero han participado este sábado en la mesa redonda con la que se han clausurado las jornadas "Ceuta: ¿qué futuro queremos?"

De izquierda a derecha, Cembrero, Cañas y Oramas
De izquierda a derecha, Cembrero, Cañas y Oramas | El Pueblo
Anselmo F. Caballero
20 sep 2025 - 13:10

CEUTA/ La elevada tasa de paro juvenil que arrastra Ceuta puede comprometer el futuro de Ceuta. Este es el argumento que esta mañana ha empleado la vicepresidenta del Parlamento de Canarias y exdiputada al Congreso, Ana Oramas, en el transcurso de la mesa de debate que ha puesto fin a las jornadas inauguradas ayer por el Foro Ceuta Siglo XXI en el Museo Murallas Reales. “La mayor bomba de relojería que amenaza el futuro de Ceuta es ese 60% de paro juvenil”, ha sentenciado Oramas en un foro que ha compartido con los otros dos ponentes que han participado en la cita: el exparlamentario europeo Jordi Cañas y el periodista Ignacio Cembrero.

Oramas ha calificado como primera responsabilidad de Ceuta la de sentar las bases de una economía que garantice el futuro de sus jóvenes y que sirva de reclamo para que renuncien a buscar su porvenir en otras latitudes. La política canaria ha advertido de que, de no hacerse así, el futuro será el de una ciudad subvencionada y dedicada a garantizar servicios asistenciales para personas mayores.

La vicepresidenta de la Cámara canaria ha considerado la necesidad de definir qué tipo de economía se quiere para Ceuta a fin de comenzar a formar a sus jóvenes para que ocupen los empleos que aquella genere. Además, Oramas ha estimado indispensable fomentar un cambio de actitud en las autoridades públicas y la sociedad caballa. “Debe haber un acuerdo entre todas las fuerzas políticas y sociales de la ciudad -ha planteado- No se puede ir como pedigüeño: no se tiene que pedir, se tiene que exigir”.

En otra línea de argumentación, el periodista Ignacio Cembrero ha alertado de las consecuencias que está teniendo lo que ha calificado como “pasividad” del Gobierno español frente a Marruecos. “Sin restar importancia al problema del paro juvenil, yo creo que la principal bomba de relojería que amenaza a Ceuta es la pasividad de los sucesivos gobiernos españoles, pero especialmente del actual, frente al acoso marroquí”, ha sentenciado.

Cembrero ha defendido que esta actitud que atribuye al Gobierno español genera una imagen de la ciudad en el resto de España y de Europa que puede llegar a disuadir a quienes pudieran sospesar la posibilidad de invertir en Ceuta o de instalarse en el municipio para desarrollar alguna actividad económica.

El periodista ha instado al próximo gobierno español que abra el procedimiento para propiciar el ingreso de Ceuta en la Unión Aduanera. “Las ventajas políticas de esta integración son infinitamente mayores que los perjuicios que pudiera ocasionar a la ciudad”, ha sostenido.

El tercero de los participantes en la mesa, Jordi Cañas, ha abundado en el argumento de Cembrero para exhortar a la sociedad ceutí a aprovechar el próximo periodo electoral que se abra para elegir nuevo gobierno. “Hay que exigir a los partidos que presenten el cronograma  de cómo se pedirá el ingreso de Ceuta en la Unión Aduanera y que precisen cuándo se iniciará el proceso de integración formal!, ha reclamado.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí 

También te puede interesar

Lo último

stats