La Comunidad Islámica de Algeciras recurrirá la sentencia sobre el cementerio musulmán

Religión

La entidad insiste en que no pide un lugar de enterramiento propio, sino un espacio habilitado dentro del municipal conforme a la ley

Cementerio musulmán de Ceuta
Cementerio musulmán de Ceuta | El Pueblo

Ceuta/ La Comunidad Islámica Al Rahmah de Algeciras ha anunciado que estudia presentar un recurso de casación ante el Tribunal Supremo tras la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que revoca el reconocimiento judicial previo de su derecho a disponer de un espacio para enterramientos islámicos en el cementerio municipal. El fallo, conocido el pasado 29 de octubre, estimó el recurso del Ayuntamiento y concluyó que el Consistorio no vulneró derechos fundamentales en este asunto, dejando sin efecto la resolución que obligaba a habilitar una zona específica para la comunidad musulmana.

En una nota, la entidad presidida por Mohamed El Kammas El Moqadem subraya que la resolución del TSJA “no cuestiona la legitimidad de la petición”, sino que centra su análisis en cuestiones procesales, y anuncia que recurrirá para “defender los derechos religiosos y funerarios de los ciudadanos musulmanes de Algeciras”. La comunidad insiste en que su solicitud “no se refiere a un cementerio musulmán”, sino a la habilitación de una zona dentro del camposanto municipal para enterramientos conforme al rito islámico, tal y como contempla la Ley 26/1992 de cooperación del Estado con la Comisión Islámica de España.

El colectivo niega además que exista actualmente un espacio operativo en Botafuegos para realizar inhumaciones en tierra bajo los preceptos islámicos, contraponiendo así la versión ofrecida por el Ayuntamiento tras conocerse el fallo. Según Al Rahmah, “no existe ni espacio habilitado ni procedimiento administrativo que permita realizar enterramientos conforme al rito islámico”, lo que motivó la judicialización del asunto. “Si existiera esa posibilidad, no habría sido necesario acudir a los tribunales”, recalcan.

La comunidad rechaza también los argumentos sobre presuntas limitaciones técnicas o sanitarias. Cita el Reglamento de Policía Sanitaria Mortuoria de Andalucía, cuyo artículo 21.4 prevé que, por razones confesionales y con autorización municipal, puede eximirse del uso de féretro para el enterramiento siempre que no exista riesgo para la salud pública. “No hay impedimentos sanitarios ni medioambientales, sino falta de voluntad política para cumplir la legislación en materia de libertad religiosa”, sostiene.

Por su parte, el Ayuntamiento de Algeciras ha defendido la sentencia del TSJA, recordando que los cementerios municipales son “aconfesionales y abiertos a todas las creencias” y afirmando que en Botafuegos existen parcelas destinadas a enterramientos de diversas confesiones con las “garantías sanitarias y medioambientales” exigidas. La sentencia del alto tribunal andaluz señala que la controversia debe resolverse en el marco administrativo ordinario, y no mediante el procedimiento especial de protección de derechos fundamentales utilizado por la comunidad musulmana.

La Comunidad Islámica Al Rahmah reivindica que su reivindicación se enmarca en la igualdad de trato y el ejercicio de derechos reconocidos legalmente, sin suponer privilegio alguno. “Nuestra intención no es otra que ejercer un derecho legítimo, reconocido por la ley y por el principio de igualdad. Queremos que los ciudadanos musulmanes de Algeciras puedan despedir a sus seres queridos conforme a su fe, en el mismo cementerio municipal que pertenece a todos”, señala su presidente en la nota.

Mientras se prepara el eventual recurso, la entidad afirma mantener su compromiso con la vía institucional y reitera su respeto a la resolución del TSJA, aunque advierte que seguirá defendiendo sus derechos “con firmeza y dentro de la legalidad”. El caso, que ha abierto un debate en la ciudad sobre el tratamiento funerario de las minorías religiosas, queda ahora a la espera de que el Tribunal Supremo decida si admite a trámite la impugnación anunciada.

Únete al canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp, síguenos en FacebookInstagram y Twitter, y ACTIVA la CAMPANA DE NOTIFICACIÓN que aparece en la parte inferior para recibir al instante las últimas noticias, alertas y exclusivas directamente en tu móvil o en tu ordenador.

También te puede interesar

Lo último

stats