Defensa culmina en Ceuta la operación “Sinergia 25” con despliegues militares en territorios clave

Más de 1.000 militares

El objetivo principal de esta activación fue reforzar la protección de espacios de interés nacional y garantizar una respuesta eficaz en materia de defensa y seguridad

Una sección del Grupo Táctico ‘Ceuta’ desplegó sus patrullas para incrementar la presencia y disuasión en la ciudad autónoma
Una sección del Grupo Táctico ‘Ceuta’ desplegó sus patrullas para incrementar la presencia y disuasión en la ciudad autónoma | EMAD

Ceuta/ El Estado Mayor de la Defensa ha anunciado la finalización del ejercicio “Sinergia 25”, desarrollado a lo largo de una semana con activaciones terrestres en Canarias, Baleares, Ceuta, Melilla y los peñones e islotes españoles en el norte de África. En este sentido, una sección del Grupo Táctico ‘Ceuta’ desplegó sus patrullas para incrementar la presencia y disuasión en la ciudad autónoma de Ceuta; mientras que las embarcaciones de la Compañía de Mar refuerzan la vigilancia sobre el islote Perejil.

En total, más de 1.000 militares del Mando Operativo Terrestre (MOT) participaron en este despliegue táctico, enmarcado en las Operaciones Permanentes de Presencia, Vigilancia y Disuasión (OPVD). El objetivo principal de esta activación fue reforzar la protección de espacios de interés nacional y garantizar una respuesta eficaz en materia de defensa y seguridad.

El general de división Ramón Armada Vázquez, jefe de Estado Mayor del MOT, subrayó la importancia de la coordinación entre mandos para mejorar la operatividad y la protección del territorio: En esta operación conjunta, nuestras unidades intercambian información y coordinan con otros Mandos a través de sus Centros de Operaciones Tácticos. Con el Mando Operativo Marítimo hemos realizado el repliegue vía marítima de una Sección de refuerzo proyectada desde Melilla a Chafarinas y, con el Mando Operativo Aéreo, estamos dando protección a su Unidad de Defensa Antiaérea (UDAA)".

El general Armada ha concluido diciendo que “la finalidad principal de esta actividad operativa es disponer de un adecuado conocimiento del entorno en las áreas de responsabilidad asignadas al MOT, así como contribuir a la seguridad y bienestar de los españoles con el mantenimiento de una capacidad permanente de actuación rápida y flexible con la que hacer frente a diferentes situaciones. Sin duda, estas activaciones son cruciales para la defensa nacional y, para ello, se involucra un considerable activo humano”.

Además de la contribución del MOT, durante la activación de Sinergia 25, los otros Mandos Operativos —Marítimo (MOM), Aéreo (MOA), Ciberespacial (MOC) y Espacial (MOESPA— están realizando, coordinados desde el Mando de Operaciones (MOPS), sus acciones propias de presencia, vigilancia y disuasión. En el ámbito marítimo, y coordinados desde el Centro de Operaciones y Vigilancia de Acción Marítima en Cartagena, distintos buques de la Armada, un avión D4 del Ala 49 del Ejército del Aire y del Espacio y Unidades de Defensa de Artillería de Costa (UDACTA) del Ejercito de Tierra coordinar sus distintas acciones para incrementar la vigilancia y observación sobre las aguas del Estrecho de Gibraltar, además de otros buques que navegan en las islas Canarias.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí 

También te puede interesar

Lo último

stats