Ejemplo de compromiso: la COMGECEU impulsa una donación de sangre en acuartelamientos de la guarnición ceutí

Solidaridad

La normativa permite extraer hasta un 13 % del volumen total de sangre de una persona, aunque por motivos de seguridad y estandarización se obtienen habitualmente 450 cc, cantidad máxima que puede donar sin riesgo un individuo de 50 kilogramos de peso. Esta cantidad se adapta al estándar utilizado en las bolsas de recogida empleadas en toda España

Durante toda la semana, los equipos sanitarios están recorriendo los acuartelamientos de Ceuta para atender a los voluntarios que han decidido sumarse a la campaña
Durante toda la semana, los equipos sanitarios están recorriendo los acuartelamientos de Ceuta para atender a los voluntarios que han decidido sumarse a la campaña | COMGECEU
L.B.
04 nov 2025 - 13:07

Ceuta/ La Comandancia General de Ceuta (COMGECEU) ha unido fuerzas con el Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz para organizar una campaña de donación de sangre entre el personal militar destinado en los distintos acuartelamientos de la guarnición ceutí. La iniciativa, que se desarrolla a lo largo de esta semana, refleja el firme compromiso de las Fuerzas Armadas con el bienestar colectivo y con la sociedad a la que sirven.

El proceso de donación, tal y como explican desde la web de la Cruz Roja, se realiza siguiendo todos los protocolos médicos establecidos. La normativa permite extraer hasta un 13 % del volumen total de sangre de una persona, aunque por motivos de seguridad y estandarización se obtienen habitualmente 450 cc, cantidad máxima que puede donar sin riesgo un individuo de 50 kilogramos de peso. Esta cantidad se adapta al estándar utilizado en las bolsas de recogida empleadas en toda España.

La frecuencia de donación varía según el sexo: los hombres pueden donar hasta cuatro veces al año, mientras que las mujeres pueden hacerlo tres, una diferencia que responde a criterios fisiológicos y no discriminatorios, ya que busca compensar las pérdidas naturales de hierro derivadas del ciclo menstrual. Además, se requiere un intervalo mínimo de dos meses entre donaciones.

Por su parte, las personas mayores de edad —a partir de los 18 años— pueden donar de forma libre y responsable, y quienes superen los 65 años también pueden hacerlo si son donantes habituales y su estado de salud lo permite, siempre bajo la supervisión médica correspondiente.

Así las cosas, durante toda la semana, los equipos sanitarios están recorriendo los acuartelamientos de Ceuta para atender a los voluntarios que han decidido sumarse a la campaña.

Únete al canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp, síguenos en FacebookInstagram y Twitter, y ACTIVA la CAMPANA DE NOTIFICACIÓN que aparece en la parte inferior para recibir al instante las últimas noticias, alertas y exclusivas directamente en tu móvil o en tu ordenador.

También te puede interesar

Lo último

stats