Elisa Molinero recibe a título póstumo el Premio ‘La Latera’ en su VI edición

VI Premio 'La Latera'

El acto se celebró en el Parador La Muralla y el premio lo recogió José María Escribano, nieto de la galardonada

El nieto de Elisa Molinero recoge el Premio 'La Latera'
El nieto de Elisa Molinero recoge el Premio 'La Latera' | Nicol´s

Ceuta/ El Parador La Muralla de Ceuta acogía en la tarde de este martes 7 de octubre la VI edición del Premio Antonia Céspedes ‘La Latera’, siendo entregado a título póstumo a Elisa Molinero. El premio lo recogió su nieto, José María Escribano.

El salón principal del Parador colgó el cartel de ‘lleno’ con la presencia de lso pesos pesados de UGT a nivel nacional y local, así como de la delegada del Gobierno en Ceuta, Cristina Pérez y su gabinete, así como representantes de todas sus áreas, el consejero, Nicola Cecchi, la diputada del MDyC, Fatima Hamed, Cámara de Comercio o CECE entre otros asistentes de relevancia, sin olvidar a toda la cúpula del PSOE ceutí, sindicalistas de toda la vida y familiares y simpatizantes de un sindicato con mucha fuerza a nivel local y nacional.

Autoridades durante el VI Premio 'La Latera'
Autoridades durante el VI Premio 'La Latera' | Nicol´s
Cristina Pérez, delegada del Gobierno, también acudió al acto celebrado en el Parador
Cristina Pérez, delegada del Gobierno, también acudió al acto celebrado en el Parador | Nicol´s
El consejero Cecchi, junto al secretario general de UGT
El consejero Cecchi, junto al secretario general de UGT | Nicol´s

Fue un acto sencillo, emotivo, de reconocimiento y también de poner en valor los esfuerzos de nuestros antepasados y personas que fueron claves para llegar a la realidad que a día de hoy vivimos. Así, la nota musical la puso la artista local, Nazaret Compaz, quien interpretó dos piezas.

La artista ceutí, Nazaret Compaz, puso el tono musical al acto
La artista ceutí, Nazaret Compaz, puso el tono musical al acto | Nicol´s

El acto comenzaba con algo de retraso y en los momentos previos se pudo vivir un ambiente de cordialidad y numerosos saludos y abrazos entre los asistentes.

La apertura estuvo a cargo de la secretaria general de UGT en Ceuta, Yolanda Aparicio, quien tuvo palabras muy emotivas a la galardonada. “Con este reconocimiento queremos recalcar el legado de la familia Escribano y, por supuesto, de Elisa Molinero. Devolverle públicamente la dignidad que a esta persona le fue arrebatada. La memoria de Elisa no solo habla del pasado, sino también interpela al presente y al futuro recordando que la educación, la igualdad y la justicia social siguen siendo trincheras hoy en día”, señalaba la secretaria general de UGT en Ceuta.

Yolanda Aparicio, secretaria de UGT Ceuta, junto con Lobato
Yolanda Aparicio, secretaria de UGT Ceuta, junto con Lobato | Nicol´s

Molinero llegó a Ceuta a finales de los años 20, donde dirigió la conocida como ‘escuela número 3’, ubicada en la zona del edificio de la Tahona. Allí impulsó un modelo educativo abierto a los hijos de las familias obreras, hasta que el estallido de la guerra y el régimen franquista truncaron su carrera. Acusada de simpatizar con el Frente Popular, sufrió sanciones, destituciones y la pérdida de su sustento económico, lo que afectó gravemente a su familia.

A pesar de las adversidades, en los años 50, junto a sus hijos, puso en marcha la ‘Academia Escribano’, que se convirtió en un referente educativo en la ciudad. El compromiso de la familia con la enseñanza marcó a varias generaciones de ceutíes. Sin embargo, el coste personal fue elevado: uno de sus hijos, José María, fue asesinado por su oposición al régimen, y otro, Teófilo, sufrió también duras represalias antes de ejercer como maestro en la ciudad.

Su labor fue mucho más que enseñar; formó a grandes docentes y dejó una huella imborrable en la sociedad ceutí. Con este premio queremos devolverle la dignidad arrebatada y resaltar la importancia de su legado”, apuntó Aparicio. La dirigente sindical recalcó que este reconocimiento no solo se inscribe en la memoria democrática, sino que también interpela al presente y al futuro: “La educación, la igualdad y la justicia social siguen siendo trincheras hoy en día”.

Tras la intervención de Aparicio, se procedía a la locución y proyección del relato relativo a Elisa Molinero, para seguidamente dar paso a la entrega del Premio a su nieto, quien tuvo palabra de agradecimientos a UGT por reconocer la labor de su abuela.

Escribano, nieto de Elisa Molinero, durante su intervención
Escribano, nieto de Elisa Molinero, durante su intervención | Nicol´s

La clausura del acto corrió a cargo del secretario general de UGT, José Álvarez, concluyendo con la interpretación del himno de ‘La Internacional’.

Álvarez, secretario general de UGT
Álvarez, secretario general de UGT | Nicol´s

Premio ‘la Latera’

UGT Ceuta instauró en 2015 el Premio Antonia Céspedes ‘La Latera’, un galardón con el que se pretendía recuperar la memoria de aquellas mujeres ceutíes que lucharon por la libertad, la igualdad y la justicia social, sufriendo una brutal represión por el régimen franquista. “Muchas de ellas pagaron con su vida por ello”, recuerdan desde UGT, quien insiste que “la deuda que tenemos con todas ellas es impagable, por eso queremos rescatar de la memoria sus nombres, sus historias, especialmente de las que pelearon y sufrieron por lograr una sociedad mejor en libertad y en democracia”.

De entre todas estas mujeres destacó Antonia Céspedes Gallego, una mujer de fuertes convicciones, de igualdad, solidaridad y firmeza por sus ideales. Y lo pagó hace nueve décadas con su vida, pues su cuerpo apareció con un disparo en la ladera junto a la cárcel de El Sarchal donde se encontraba detenida. Un grupo de falangistas la sacaron en la madrugada del 21 de enero de 1937 y la asesinaron. Tenía 46 años.

manolo, nieto de Antonia 'La Latera'
manolo, nieto de Antonia 'La Latera' | Nicol´s

Para UGT, “Antonia Céspedes es un símbolo de otras muchas mujeres que sufrieron la represión del régimen de Franco. Fue una mujer adelantada a su época, humilde, siempre en primera línea en las reivindicaciones sindicales y mejoras para la mujer, en perpetua actividad por la igualdad de la mujer ceutí trabajadora”.

Conocida cariñosamente como ‘La Latera’, trabajaba en la fábrica de conservas junto a la playa de la Ribera.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats