Emoción y orgullo en el Puerto de Ceuta: la primera rotación del contingente de la COMGECEU regresa de Irak
Ejército de Tierra
Mientras las familias celebran este esperado retorno, varias fuentes oficiales han adelantado que el grueso del contingente desplegado en la misión NATO Mission-Irak (NMI) regresará la próxima semana, previsiblemente el 26 de noviembre
La primera rotación del contingente de la Comandancia General de Ceuta (COMGECEU) ya se encuentra en España tras finalizar su misión en Irak. El regreso que tuvo lugar en la noche del miércoles, 19 de noviembre, cuando llegaban al Puerto de Ceuta y fue anunciado a través de la cuenta oficial de la COMGECEU en la red social X. El mensaje, acompañado del expresivo “¡Bienvenidos a casa!”, resume el espíritu de reconocimiento y orgullo hacia los efectivos que han participado en una de las misiones internacionales más relevantes de los últimos años.
Mientras las familias celebran este esperado retorno, varias fuentes oficiales han adelantado que el grueso del contingente desplegado en la misión NATO Mission-Irak (NMI) regresará la próxima semana, previsiblemente el 26 de noviembre, encabezado por su jefe. Esta vuelta culminará un ciclo de trabajo conjunto con la OTAN, centrado en reforzar las capacidades de seguridad de Irak y en consolidar la estabilidad institucional del país tras años de conflicto y la amenaza persistente del DAESH.
España mantiene su compromiso con Irak desde 2015 dentro de la Operación Apoyo a Irak, integrada en la coalición internacional bajo el paraguas de la operación Inherent Resolve. A lo largo de estos años, las Fuerzas Armadas españolas han contribuido al fortalecimiento del ejército iraquí mediante labores de instrucción, formación y capacitación, un trabajo determinante para que las autoridades locales puedan sostener su propia seguridad con estructuras más profesionalizadas.
Desde octubre de 2018, el papel de España también se ha ampliado en el ámbito asesor. Bajo el marco de la misión NMI, los equipos españoles han trabajado junto a responsables iraquíes del Ministerio de Defensa, la Oficina del Asesor de Seguridad Nacional y centros de formación militar, con el objetivo de desarrollar un sistema educativo castrense sólido, eficiente y adaptado a las necesidades del país. Esta misión, estrictamente no combatiente, apuesta por la profesionalización institucional como base para garantizar una estabilidad duradera.
La NMI destaca por su integración total de personal militar y civil, lo que multiplica la eficacia en la coordinación con otros actores presentes sobre el terreno, como la Unión Europea, Naciones Unidas y la Coalición Global. Esta colaboración internacional refuerza los esfuerzos para que Irak disponga de instituciones transparentes, inclusivas y sostenibles. Además, la misión incorpora de forma transversal la perspectiva de género, con asesoramiento específico en esta materia y análisis continuos para asegurar que todas las fases de planificación y ejecución consideren el papel y la participación de las mujeres en la seguridad nacional.