La Escuela de la Construcción celebró su entrega de diplomas
LABORAL
La Escuela de la Construcción de Ceuta ha celebrado, en la mañana de este viernes, un acto para explicar lo realizado en dos actuaciones consideradas Operaciones de Importancia Estratégica, al margen de entregar varios diplomas a alumnos de la entidad
Durante la mañana de hoy viernes 28 de noviembre "se ha celebrado en las instalaciones de la Escuela de la Construcción, un acto de comunicación para visibilizar y dar a conocer lo realizado por dos actuaciones consideradas Operaciones de Importancia Estratégica en el Programa para Ceuta del FSE+ período 2021-2027. Hemos contado con la intervención, vía TEAMS, de Marian Raduta, jefe de unidad adjunto (Unidad España-Malta) de la Dirección General de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión de la Comisión Europea, unidad que gestiona el FSE+ que ha repasado brevemente las líneas generales de la política comunitaria relativa a los fondos europeos. El Fondo Social Europeo + es clave para hacer realidad lo señalado en el Pilar Europeo de Derechos Sociales y se convierte en herramienta de solidaridad concreta que invierte en las personas (mas de 13.000 millones de euros en España)", explica PROCESA.
La primera de las actuaciones a señalar ·consistía en la entrega de bandas y certificados a las personas que han mostrado aprovechamiento de las actuaciones formativas que se han ido desarrollando por PROCESA en dicha instalación en lo referente a Formación Ocupacional Básica (FOB) a través de 8 cursos formativos (120 personas) que se corresponden con albañilería, auxiliar administrativo, docencia, electricidad, fontanería, limpieza, pintura y atención sociosanitaria. Se han graduado el 90% del alumnado y el 85% con certificado completo, algunos grupos han alcanzado incluso dos certificados de profesionalidad y todos ellos, han realizado como mínimo 4 cursos de formación complementaria conforme al catálogo de formación INCUAL, además de DESA y competencias Digitales. Es importante señalar que el 50% del alumnado participante se corresponden con mujeres y el 30% son personas jóvenes. Las empresas colaboradoras, han favorecido el acompañamiento, exigencia profesional y, sobre todo, la confianza. Su implicación ha generado un doble impacto —no solo en las personas participantes, que han recuperado autoestima y motivación— sino también en las propias organizaciones, que se enriquecen en diversidad y valores·.
La segunda de las actuaciones, que ha integrado el acto de comunicación, ·ha sido una charla divulgativa por parte del vicepresidente del colegio oficial de odontólogos y estomatólogos de Ceuta, Alejandro Bel Blesa con el título “salud bucodental, clave para el bienestar general” con el propósito de promover hábitos saludables que contribuyan a mantener un boca limpia, funcional y libre de enfermedades, fomentando la prevención como la mejor herramienta para conservar la salud. Esta charla, ha servido igualmente para difundir el Programa de salud bucodental para menores en riesgo de exclusión. Hasta el 31 de diciembre permanecerá abierta la primera convocatoria del programa de ayudas del programa de salud bucodental, con el que se pretende apoyar de forma temporal algunas actuaciones que quedan fuera de del catálogo de servicios del Sistema Nacional de Salud y que afectan a menores beneficiarios/as de programas de inclusión social de los Servicios Sociales de la Ciudad Autónoma de Ceuta·.
Se consideran tratamientos subvencionables ·los recogidos en el anexo I del convenio de colaboración suscrito el 15/01/2025 entre la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales, la Consejería de Hacienda, Transición Económica y Transformación Digital y el Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Ceuta y que puede consultarse en la web de la sociedad PROCESA. El importe de recursos asignados a esta convocatoria asciende a un total aproximado de 586.000,00 €.· Recordar, que el programa FSE+ en Ceuta supone una aportación de recursos de 13 millones de euros que en coste total asciende a 15 millones (cofinanciación europea 85% y 15% ciudad autónoma)", dice la entidad.
El Programa del Fondo Social Europeo para Ceuta 2021-2027 pretende invertir en el desarrollo de estructuras claves para el futuro, fomentar el tejido productivo, mejorar el empleo y garantizar un futuro para la Ciudad Autónoma.
Esta inversión· se ejecutará en cinco marcos de actuación:Programa de Fomento del Empleo, de Inclusión Social, de Fomento del Empleo Juvenil, de refuerzo educativo para alumnos con necesidades especiales y de garantía infantil de salud bucodental"