Food Truck Festival
Un festival de comidas del mundo reactiva el Parque Marítimo este fin de semana
Jornadas de Cómic y Manga
Ceuta/ Ceuta se prepara para vivir por primera vez unas jornadas dedicadas al cómic y al manga. Del 30 de octubre al 2 de noviembre, la Fundación Premio Convivencia organiza las I Jornadas de Cómic y Manga de Ceuta, un evento que aspira a convertirse en un referente cultural y educativo en la ciudad. La cita se desarrollará en varios espacios: el Centro Cultural Estación de Ferrocarril, la Escuela de Arte de Ceuta y el Campus Universitario, con una programación repleta de actividades formativas, exposiciones y experiencias participativas.
Según explica la organización, el objetivo de estas jornadas es promover el diálogo intercultural y la creatividad juvenil a través del arte gráfico. Bajo la premisa de que el cómic y el manga son “formas de narrar, reflexionar y conectar culturas”, la Fundación busca consolidar un espacio de encuentro para autores, lectores y aficionados.
“Queremos que estas jornadas sean una plataforma para compartir ideas, aprender y disfrutar del arte secuencial como vehículo de convivencia y expresión”, señala la Fundación Premio Convivencia en su comunicado.
El evento reunirá a autores, ilustradores y académicos procedentes de España, Marruecos y otros países del ámbito árabe, generando un intercambio artístico e intelectual en torno al cómic y al manga. La programación incluye talleres, conferencias, exposiciones y mesas redondas, en las que se abordarán temas como el papel del cómic en la educación, la representación de la mujer en el manga o la presencia de Al-Ándalus en las historietas españolas.
Además, el público podrá disfrutar de actividades paralelas como puestos de cómics y juegos de rol y mesa, partidas en abierto, un taller de murales e ilustraciones y exposiciones de cosplay y de la serie Las aventuras de Sira de Córdoba, del ilustrador Juan Álvarez.
Las jornadas arrancarán el jueves 30 de octubre a las 19:00 horas en el Centro Cultural Estación de Ferrocarril, con la inauguración oficial a cargo de las autoridades y del coordinador del evento. Ese mismo día se abrirán las exposiciones de Sira de Córdoba y del espacio Cosplay, con la invitación a todos los asistentes a participar luciendo disfraces inspirados en sus personajes favoritos.
El viernes 31 de octubre será el turno de la jornada académica “El cómic como motor de conocimiento”, que se celebrará de 10:00 a 13:00 horas en el Salón de Grados del Campus Universitario. Entre los ponentes destacan Pilar Garrido (Universidad de Murcia), que hablará sobre autoras árabes de cómic; Jacobo Hernando (Universidad de Málaga), que analizará Al-Ándalus en el cómic español; y Pedro Rojo (Fundación Al Fanar), con una intervención sobre el cómic como herramienta pedagógica. También participarán Gabriel Fernández, con una ponencia sobre Ceuta desde el cómic, y Ricardo Anguita, director de la Cátedra del Cómic de la Universidad de Granada, quien reflexionará sobre la novela gráfica en el cómic contemporáneo.
Ese mismo día, el ilustrador Juan Álvarez impartirá una clase magistral en la Escuela de Arte de Ceuta, mientras que por la tarde se desarrollarán talleres y conferencias en la Estación de Ferrocarril. La artista Teresa Hernández dirigirá el taller “Diseño de personajes. Explorando la creatividad” (17:00 h), seguido de la conferencia “Palabra vista. Imagen leída. Una aproximación al manga”, a cargo de José Andrés Santiago (Universidad de Vigo).
El sábado 1 de noviembre será una jornada dedicada al arte práctico y participativo. A las 10:00 comenzará el taller “Creación de cosplay desde cero”, dirigido por Javier Parejo Guillén. Más tarde, a las 12:00, tendrá lugar una sesión de ilustración en directo, en la que participarán alumnos de la Escuela de Arte y varios autores invitados. La tarde incluirá el taller “Básicos y secretos para iniciarse en el pintado de miniaturas”, con Jacobo Hernando, y culminará con una conferencia internacional a las 19:00 horas.
En ella intervendrán Zeinab Fasiki, reconocida ilustradora marroquí, que ofrecerá la ponencia “Ser comiquera en Marruecos”, y Liria Ros (Universidad de Valencia), con “El género silenciado: la mujer en la historia del manga”.
El domingo 2 de noviembre cerrará las jornadas con una proyección de anime a las 10:00 horas: A Silent Voice (Koe no Katachi), seguida de un coloquio con los ponentes. A las 12:30 se celebrará la conferencia de clausura, titulada “El cómic más allá del cómic. Horizontes expandidos en la narrativa gráfica”, a cargo de Manu Gutiérrez, antes del acto oficial de cierre a las 14:00 horas.
Únete al canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp, síguenos en Facebook, Instagram y Twitter, y ACTIVA la CAMPANA DE NOTIFICACIÓN que aparece en la parte inferior para recibir al instante las últimas noticias, alertas y exclusivas directamente en tu móvil o en tu ordenador
También te puede interesar
Food Truck Festival
Un festival de comidas del mundo reactiva el Parque Marítimo este fin de semana
FESTIVIDAD DEL DIWALII
La comunidad hindú celebra la fiesta de la luz con un nuevo alumbrado y danzas tradicionales
Jornadas de Cómic y Manga
La Fundación Premio Convivencia organiza las I Jornadas de cómic y manga en Ceuta
Lo último