La Hermandad del Medinaceli se une a la Confraternidad de Hermandades y Cofradías Trinitarias de España “Espíritu Santo”
Hermandades
Desde la Hermandad del Medinaceli expresan su "su satisfacción por esta adhesión y renovamos nuestro compromiso con los principios y valores que representa la familia trinitaria"
Ceuta/ La Venerable Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado y María Santísima de Los Dolores, ha comunicado a través de sus redes sociales oficiales, que la Hermandad del Medinaceli de Ceuta ha sido incorporada como miembro de la Confraternidad de Hermandades y Cofrafías Trinitariad de España 'Espíritu Santo'.
En este sentido, desde la Hermandad del Medinaceli expresan su "su satisfacción por esta adhesión y renovamos nuestro compromiso con los principios y valores que representa la familia trinitaria".
Durante la celebración de la incorporación, el acta firmante con la que se ha efectuado la fotografía oficial, indica que "habiendo recibido la solicitud de vuestra Hermandad de querer incorporaros a la Confraternidad de Hermandades y Cofradías Trinitarias, habiendo cumplido con los requisitos previos y conociendo vuestro deseo de vivir con mayor profundidad la espiritualidad y misión de la Orden Trinitaria fundada por San Juan de Mata desde el ámbito cofrade, y vuestro deseo de vivir unidos a otros cofrades que comparten el mismo carisma Trinitario, damos el visto bueno para la incorporcación".
En este sentido, durante este pasado fin de semana, los oficiales de la Junta de Gobierno de la Hermandad, junto a su Director Espiritual, participaron en el XXIII Encuentro Nacional de Hermandades y Cofradías Trinitarias, celebrado este año en Dos Hermanas (Sevilla). Con esta presencia, la Hermandad del Medinaceli de Ceuta cumple su tercer año consecutivo participando activamente en este importante evento, reafirmando así su integración en la gran familia trinitaria.
Entre las actividades más destacadas figuraron la visita a la Virgen de Valme, una de las imágenes más veneradas de la ciudad; la visita a Santa Ana, patrona de Dos Hermanas; el encuentro con la Hermandad del Gran Poder; y el espectáculo musical “Gloria a ti Trinidad”, ofrecido por la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Cautivo. "Un fin de semana lleno de convivencia, devoción y fraternidad que fortalece los lazos y el compromiso trinitario de la Hermandad", indican desde Medinaceli.
Algunos datos históricos de la hermandad
Desde el espacio oficial nacional de Cofrafías y Hermandades, relatan que "Don Andrés Prados, Jefe del Servicio de Automovilismo del Ejército, quedó impresionado por la imagen del Nazareno Cautivo, organizando desde 1937 su procesión bajo el patrocinio de dicha unidad militar. Pero es en 1946 cuando verdaderamente se funda la Cofradía, al aprobarse sus primeros estatutos. En 1953 y 1954 se incorporaron al paso cuatro magníficas figuras, talladas por el escultor Modesto Gené Roig, componiendo el paso de la Injusta Sentencia. Tal novedad no tuvo aceptación, volviéndose a procesionar en solitario la venerada imagen del Señor. La Virgen de los Dolores se incorporó como titular por Decreto del 31 de enero de 2002.
Esta Cofradía tiene el privilegio de liberar un recluso en el transcurso de una emotiva ceremonia que hasta 2014 tuvo lugar en la Cárcel de Los Rosales. En 2015, con motivo de los cambios que afectaron al tradicional traslado de las imágenes, este simbólico acto se celebró por primera vez ante la fachada principal del Palacio Autonómico. En el año 2018 la liberación vuelve a producirse en las inmediaciones del Palacio de la Asamblea debido al cierre del Centro Penitenciario de Los Rosales y la apertura del nuevo en Fuerte Mendizábal".
Únete al canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp, síguenos en Facebook, Instagram y Twitter, y ACTIVA la CAMPANA DE NOTIFICACIÓN que aparece en la parte inferior para recibir al instante las últimas noticias, alertas y exclusivas directamente en tu móvil o en tu ordenador