Inseguridad y abandono impulsan la petición de policía de barrio en Loma Colmenar

BARRIADAS

El presidente de la asociación vecinal, Rafael García, insiste en la necesidad de un cuerpo próximo al ciudadano y a la juventud

Vista aérea de la barriada Loma Colmenar. / FOTO EL PUEBLO
Vista aérea de la barriada Loma Colmenar. / FOTO EL PUEBLO
J.I.M.
22 sep 2025 - 23:12

Ceuta/ Inseguridad y abandono impulsan la petición de policía de barrio en Loma Colmenar. El presidente de la asociación vecinal, Rafael García, insiste en la necesidad de un cuerpo próximo al ciudadano y a la juventud.

El dirigente asegura que la barriada atraviesa “una situación muy insegura” y recuerda que la presencia policial de proximidad “se perdió hace años y nunca ha vuelto”. 

Según afirma García, se llevan a cabo controles, pero critica que al final los agentes lo que hacen es “molestar a los que no tienen que molestar”.

“Realmente ahora hay mucha inseguridad. Fíjate lo que pasó con el coche robado que se empotró contra unos bloques a las cuatro y media de la tarde”, explica García haciendo referencia a un suceso que ocurrió hace unos días y que, sostiene, es algo habitual.

El presidente de la asociación vecinal remarca que llevan “muchos años” denunciando la inseguridad en la que viven en el barrio.

 “Este tiempo también han hablado del tema de los de Seguridad Ciudadana, pero aquí sigue sin venir nada, sin que nadie vele por nuestra seguridad”.

La asociación también señala otros problemas del entorno: “Denunciamos el deterioro de la seguridad en nuestra barriada, pero también la falta de respeto de muchos vecinos, la suciedad, los escombros abandonados en medio de la calle… hay mucho incivismo, como siempre”.

El presidente subraya que Loma Colmenar es “una zona cercana a la frontera y al hospital, un lugar de paso de muchísima gente”, pero insiste en que son muchos los vecinos que no se sienten seguros en el día a día. 

“Y no de ahora, de hace muchos años, pero esos problemas de seguridad continúan en el tiempo”.

Una policía cercana

García insiste en que las instituciones deben actuar con urgencia: “Cuando no le prenden fuego a los vehículos, es vandalismo; si no, incivismo; si no, robo de vehículos… Eso es a diario. Siempre estamos igual. La inseguridad en la zona últimamente se nota muchísimo”.

La solución que propone es clara: “Una policía cercana al ciudadano, no una que nos registre o nos ponga contra la pared. Queremos agentes que conozcamos, que sean uno más del barrio, que dialoguen con los chavales”.

El presidente vecinal lamenta que todavía sigan esperando a esos cursos que se iban a dar a los chavales de los barrios relacionados con las adicciones. Para él, es fundamental que la policía de proximidad se combine con programas sociales:

“Hay que mirar por la juventud, buscarles un futuro. No todo el mundo nace en un ambiente familiar bueno, con dinero… hay muchos que nacen en situaciones complicadas y hay que ayudarles”.

Y concluye sus exigencias con un mensaje directo: “Solicitamos una autoridad cercana, que tenga vínculo con la barriada, que supervise a los jóvenes y que impida muchas de las cosas que pasan”.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí 

También te puede interesar

Lo último

stats