Jimenos Band rendirá tributo a Joaquín Sabina en el Teatro del Revellín en noviembre

A las 19:00 horas

Formada por los hermanos Nacho y Álex Jimeno, la banda ha recorrido los escenarios desde 2009 con más de 1.000 conciertos en España y el extranjero, consolidándose como una de las propuestas más sólidas del panorama musical nacional

Taquilla.com
L.B.
16 oct 2025 - 09:53

Ceuta/ Ceuta se prepara para una noche de poesía, rock y emociones con la llegada de Jimenos Band, el grupo vallisoletano considerado por la crítica como el mejor tributo a Joaquín Sabina. El esperado concierto tendrá lugar el domingo 16 de noviembre de 2025, a las 19:00 horas, en el Teatro Auditorio del Revellín. Las entradas ya están a la venta en Taquilla.com con un precio general de 18 euros, y se espera un lleno absoluto dada la expectación que rodea cada actuación del grupo.

Taquilla.com

Formada por los hermanos Nacho y Álex Jimeno, la banda ha recorrido los escenarios desde 2009 con más de 1.000 conciertos en España y el extranjero, consolidándose como una de las propuestas más sólidas del panorama musical nacional. Acompañados por Fernando Sú (guitarra) y Harold de las Heras (percusión), Jimenos Band combina la esencia del cancionero de Sabina con un estilo propio lleno de humor, cercanía y complicidad con el público. Además de sus homenajes, el grupo cuenta con cinco discos editados y colaboraciones de grandes artistas como Jesús Cifuentes (Celtas Cortos), Juan Luis Cano (Gomaespuma), Loles León, Nacho Guerreros o JJ Vaquero, entre otros.

ACCEDE A LA COMPRA DE ENTRADAS HACIENDO CLICK AQUÍ

Su espectáculo principal, “Homenaje a Joaquín Sabina”, repasa los himnos del mítico cantautor de Úbeda, pero Jimenos Band también ha desarrollado otro formato titulado “Homenaje a los Grandes Maestros”, un recorrido por las canciones inmortales de Serrat, Aute, Manolo García, Raphael o Víctor Manuel. Ambos montajes pueden presentarse en versión sinfónica, acompañados por banda municipal u orquesta, lo que demuestra la versatilidad y calidad musical de la formación.

El legado de Joaquín Sabina trasciende la música: es poesía urbana, ironía y verdad. Desde su nacimiento en Úbeda en 1949, el artista ha tejido un universo literario y sonoro que le ha valido distinciones como la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes o el Grammy Latino a la Excelencia Musical.

Únete al canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp, síguenos en FacebookInstagram y Twitter, y ACTIVA la CAMPANA DE NOTIFICACIÓN que aparece en la parte inferior para recibir al instante las últimas noticias, alertas y exclusivas directamente en tu móvil o en tu ordenador

También te puede interesar

Lo último

stats