Jornadas multirriesgo
Mañana reventará un pantano, pero no se preocupe
Jornadas multirriesgo
Ceuta/ Mañana reventará un pantano en Ceuta, pero no se apure. El incidente, contra lo que suele resultar habitual en la vida real, ya ha sido programado. El colapso del pantano es uno de los ejercicios previstos en el marco de las jornadas multirriesgo que organiza en Ceuta cada dos años la Unidad Militar de Emergencias (UME).
Los miembros del 2º Batallón de Intervención en Emergencias (BIEM II), con sede en Morón de la Frontera, apoyados por el Regimiento de Apoyo e Intervención en Emergencias de la UME (RAIEM) y el Batallón de Transmisiones de la UME (BTUME), procedentes ambos de la base aérea de Torrejón de Ardoz, protagonizarán los simulacros diseñados para poner a prueba la coordinación entre los medios estatales y locales frente a una situación crítica. Los ejercicios comenzaban hoy en el parque Juan Carlos I, donde se ha desarrollado el simulacro de un accidente aéreo, el cuartel Pardo de Santayana, donde se ha instalado un albergue de atención a los damnificados, y en la zona de la Torre de la Alquería, con un tercer ejercicio, en este caso, de búsqueda de personas.
Mientras, a mediodía, se desarrollaba en el puerto un simulacro, coordinado con la Autoridad Portuaria, de la colisión de un barco y un posterior vertido de residuos tóxicos.
“Lo que se busca es concienciar a la ciudadanía de la importancia de la autoprotección frente a emergencias como las que en España hemos vivido muy recientemente”, ha explicado hoy el jefe de gabinete y responsable del área de Emergencias de la Delegación del Gobierno. Sanz ha ofrecido detalles de estas jornadas en el transcurso de una rueda de prensa en la que ha estado acompañado por el director general de Gobernación de la Ciudad Autónoma, Alfonso Conejo.
Los ejercicios se desarrollarán en once escenarios distintos y contarán con la colaboración de la Autoridad Portuaria, la Planta Desaladora y la Confederacción Hidrográfica del Guadalquivir, que aprovecharán la infraestructura desplegada por la UME para poner a prueba sus respectivos planes de emergencia.
El simulacro del colapso del pantano, que se enmarca en estos planes particulares de emergencias, prevé una llamada de alerta a la población a través de la aplicación Séneca, consistente en mensajes de voz dirigidos particularmente a la población potencialmente damnificada, en este caso, los residentes en la barriada Postigo.También la Confederación activará sirenas de aviso.
Las jornadas concluirán en la mañana del jueves, Durante la tarde, la UME abrirá una exposición de sus medios en las Murallas Reales. Las unidades militares desplegadas para los ejercicios abandonarán la ciudad el viernes por la mañana.
Únete al canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp, síguenos en Facebook, Instagram y Twitter, y ACTIVA la CAMPANA DE NOTIFICACIÓN que aparece en la parte inferior para recibir al instante las últimas noticias, alertas y exclusivas directamente en tu móvil o en tu ordenador.
También te puede interesar
Lo último
Cooperación internacional
La enfermera ceutí Gema Muñoz participa en una misión humanitaria en Jamaica