El Estado Mayor de la Defensa pone en valor el trabajo del patrullero 'Isla de León' en aguas de Ceuta
EMAD
El buque dispone de una ametralladora Browning de 12,7 mm, fusiles CETME, escopetas POSTAS y pistolas de 9 mm, lo que le otorga capacidad de respuesta ante amenazas ligeras y operaciones de interdicción marítima

Ceuta/ El Estado Mayor de la Defensa ha difundido nuevas imágenes e información oficial sobre las operaciones del patrullero Isla de León, con base en la Ciudad Autónoma de Ceuta. El buque, integrado en la Armada Española y bajo control operativo del Mando de Operaciones, desarrolla misiones de vigilancia marítima en aguas españolas del Estrecho de Gibraltar y mar de Alborán.
Según informó el Estado Mayor de la Defensa a través de su cuenta oficial en la red social X (antiguo Twitter), la presencia del Isla de León contribuye a la protección integral de los espacios de soberanía e interés nacional, dentro del marco de las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión que mantiene la Armada en los litorales sur y sureste peninsulares. Estas operaciones forman parte de la estrategia de seguridad marítima permanente del Estado español, con el objetivo de garantizar la integridad territorial y la defensa de las rutas marítimas estratégicas.
El patrullero desarrolla tareas esenciales de vigilancia del mar territorial de Ceuta, protección de los pesqueros españoles en la zona, observación de actividades en el entorno del islote del Perejil y control del tráfico de mercancías e inmigración irregular. En estas misiones, el Isla de León constituye un elemento clave de respuesta rápida ante cualquier incidente en el área de responsabilidad marítima de la Armada en el Estrecho.
El buque dispone de una ametralladora Browning de 12,7 mm, fusiles CETME, escopetas POSTAS y pistolas de 9 mm, lo que le otorga capacidad de respuesta ante amenazas ligeras y operaciones de interdicción marítima. Construido por RODMAN POLYSHIPS en el año 2003, el patrullero pertenece a la clase “Rodman 101”. Prestó servicio en el Servicio de Guardacostas de la Junta de Galicia hasta su cesión a la Armada en 2022 por parte del Ministerio de Agricultura y Pesca.
De Galicia a Ceuta: incorporación a la Armada
El 14 de octubre de 2022, por orden del Almirante Jefe del Estado Mayor de la Armada, el buque fue dado de alta en la Lista Oficial de Buques de la Armada Española, pasando a formar parte de la clase “Toralla”. Desde entonces, tiene su base operativa en el puerto de Ceuta, reforzando la capacidad de vigilancia marítima en uno de los corredores navales más transitados del mundo.
Únete al canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp, síguenos en Facebook, Instagram y Twitter, y ACTIVA la CAMPANA DE NOTIFICACIÓN que aparece en la parte inferior para recibir al instante las últimas noticias, alertas y exclusivas directamente en tu móvil o en tu ordenador