Mercadona impulsa su compromiso con una alimentación saludable
La compañía refuerza su estrategia de “Tu Cesta Equilibrada” con mejoras en el etiquetado, nuevas recetas y formatos más prácticos para adaptarse a los hábitos de los consumidores

Ceuta/ Mercadona ha dado un paso más en su estrategia de promoción de hábitos de vida saludables. La compañía ha reforzado su compromiso con la alimentación equilibrada mediante una serie de medidas que abarcan desde la mejora en la composición de los productos hasta la implementación de un etiquetado más claro y visible, con el objetivo de facilitar a sus clientes la elección de alimentos adaptados a sus necesidades nutricionales.
Uno de los ejes centrales de esta estrategia es el concepto de “Tu Cesta Equilibrada”, que busca ofrecer a cada cliente opciones prácticas, saludables y sostenibles, sin perder de vista el sabor ni la facilidad de consumo. Se trata de una propuesta que pone el acento en la calidad de los productos y en su contribución a un estilo de vida saludable, apoyada además por información clara y accesible.
La compañía subraya que el concepto de “saludable” no se limita a la ausencia de determinados ingredientes, sino que combina sabor, textura y sostenibilidad. “Que esté bueno y sea bueno” es la premisa que guía su surtido y el desarrollo de nuevos productos.
“Tu Cesta Equilibrada”: el concepto que une calidad, sabor y salud en los productos de Mercadona
En este marco, Mercadona ha revisado en profundidad la composición de muchos de sus artículos, trabajando junto a proveedores y especialistas para introducir soluciones innovadoras y actualizar recetas ya existentes. Un ejemplo de ello son las bebidas de avena y fruta + leche, que han reducido su contenido en azúcares y edulcorantes al tiempo que han incrementado el porcentaje de fruta.
La mejora del etiquetado es otro de los grandes hitos. En 2024 se actualizaron 500 envases y para 2025 está previsto aplicar esta renovación a más de 2.500. El nuevo diseño no solo aumenta el tamaño de la letra más allá de lo que exige la legislación, sino que también emplea colores de fondo más claros y una estructura visual que facilita la lectura.

Además, se ha incorporado información por porción, lo que responde a la demanda de los consumidores de conocer con precisión los nutrientes que ingieren en cantidades reales de consumo. De este modo, se facilita la toma de decisiones informadas en el momento de llenar la cesta.
Otro de los avances destacados ha sido la introducción de formatos por porciones, adaptados a diferentes estilos de consumo. Desde el blíster de lomo distribuido en cuatro porciones hasta las tortitas en paquetes con cantidades recomendadas, la compañía busca facilitar el control de raciones sin renunciar a la practicidad.
En 2024 se renovaron 500 envases con un etiquetado más claro; en 2025 la cifra superará los 2.500
La innovación también ha llegado a los formatos prácticos, con productos listos para el consumo que reducen tiempos de preparación y evitan desperdicios. Nueces peladas, piña en rodajas o gazpacho son algunos de los ejemplos que Mercadona presenta como aliados de una dieta equilibrada en el día a día.
En cuanto a la información útil, la empresa ha apostado por un etiquetado intuitivo que incluye modos de preparación adaptados a diferentes electrodomésticos, como freidora de aire, horno o sartén. Platos como las empanadillas de atún ya cuentan con estas indicaciones claras, que permiten al consumidor elegir la forma de cocinado más adecuada a sus preferencias.
La estrategia no se limita al producto físico. Mercadona ofrece contenidos de divulgación y formación a través de su página web y redes sociales, donde comparte trucos, recetas saludables y consejos prácticos. También involucra a sus trabajadores mediante la aplicación interna Activo2, reforzando la coherencia entre el mensaje al cliente y la cultura interna de la compañía.
Formatos prácticos y porciones adaptadas: una herramienta para controlar raciones y evitar desperdicios
La colaboración con asociaciones de consumidores, nutricionistas, médicos y organizaciones de intolerantes y alérgicos es otro pilar de esta apuesta por la salud. Esta red de alianzas garantiza que los avances estén respaldados por criterios científicos y respondan a las necesidades reales de la sociedad.
Mercadona ha participado además en iniciativas sectoriales, como el Libro Blanco de Atributos elaborado junto a AECOC, con el objetivo de promover hábitos de consumo responsables y sostenibles.

Desde hace más de dos décadas, la compañía mantiene una relación constante con especialistas y asociaciones, lo que le permite actualizar sus estrategias en base a los nuevos hábitos de consumo y a las expectativas de los clientes.
En palabras de la propia empresa, no se trata de demonizar alimentos, sino de proporcionar recursos e información para que cada consumidor construya su propia cesta equilibrada en función de sus necesidades nutricionales y estilo de vida.
La estrategia se apoya en alianzas con asociaciones y nutricionistas para garantizar rigor científico y cercanía al consumidor
El objetivo final es sencillo, pero ambicioso: que cada cliente pueda encontrar en Mercadona productos que le ayuden a mantener una dieta equilibrada, al tiempo que dispone de información clara para tomar decisiones conscientes sobre qué, cómo y cuánto comer.
La estrategia refuerza además la importancia del ejercicio físico y la hidratación como complementos esenciales de una vida saludable, recordando que la alimentación es solo uno de los pilares del bienestar.
Refuerza la formación en hábitos saludables a través de redes sociales y colaboraciones con expertos
Con este enfoque integral, Mercadona se alinea con las tendencias de consumo que valoran no solo el precio, sino también la calidad, la salud y la sostenibilidad.

La compañía asegura que seguirá avanzando en esta línea con nuevas iniciativas y actualizaciones, manteniendo su compromiso de hacer accesible una alimentación saludable a toda la población.
El mensaje final es claro: la cesta de la compra no es un simple acto de consumo, sino una oportunidad diaria para cuidar la salud y el bienestar de cada persona.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí