Muere Carmen Figuerola, Premio María de Eza 2023

OBITUARIO

La Premio de María de Eza de 2023, Carmen Figuerola, ha fallecido en las últimas horas a la edad de 94 años, según han confirmado fuentes familiares

Carmen Figuerola
Carmen Figuerola | Cedida
Redacción
14 nov 2025 - 12:58

Carmen Figuerola ha muerto en las últimas horas, a la edad de 94 años. La que fuera premio María de Eza en 2023 ha muerto tras una serie de complicaciones de salud en los últimos tiempos, según han confirmado a El Pueblo de Ceuta fuentes familiares.

Figuerola, según sus familiares "estuvo viviendo en Ceuta hasta mediados de la Guerra Civil. Posteriormente su familia se mudó durante un tiempo a Valencia en donde continuó sus estudios escolares. Era muy aplicada y con frecuencia llevaba a su casa la “banda de aplicación” del colegio. Recibía. Durante un año, por problemas de salud, no pudo asistir al colegio pero aprobó el curso. Era una niña muy activa y dispuesta. Ya desde pequeña mostraba sus aptitudes de liderazgo. Una muestra de ello es que, cuando tenía 8 ó 9 años, organizó una miniescuela en su casa para enseñar a leer a las vecinas que no sabían (mayores y pequeñas) a las que sentaba en la escalera de mampostería de la casa y les ponía una tabla encima de sus rodillas a modo de pupitre".

Su vida laboral "comenzó desde muy joven vinculada a la Agencia de Aduanas y de Transportes de la familia Partida ya que era cuñada de su propietario Antonio Partida, demostrando desde el principio su valía y su capacidad para tratar tanto a los empleados como a los clientes. Colaboró de forma extraordinaria en el control del trafico de mercancías hacia Marruecos durante la época del Protectorado. Finalizado el mismo y cuando parte de la actividad de la empresa se trasladó a Tánger, asumió mayores responsabilidades de gestión. Posteriormente creó y administró el departamento de Mudanzas de la empresa, el cual llevó gestionó personalmente hasta su jubilación. Tanta era su vinculación,que muchísimas personas la conocían como Carmela “Partida”".

Todo lo anterior "lo hizo compatible con su vida familiar. No llegó a casarse y la faceta familiar de su vida la ha dedicado tanto a sus padres con los que convivió hasta su muerte como a la familia de su hermana y a sus sobrinos con los que también ha convivido. Con una mente abierta y progresista, siempre ha sido una firme defensora del papel de la mujer en la sociedad actual ya desde mucho antes de que casi nadie hablara del feminismo. A lo largo de su vida ha colaborado de forma desinteresada en infinidad de causas culturales y benéficas bien directamente bien a través de diversas asociaciones como el Rotary Club de Ceuta, siendo la primera mujer miembro de un Club Rotario en España y posteriormente la primera mujer presidenta de un Club en nuestro país".

Asimismo, "colaboró activamente en la creación de premios como el Premio Estudiante Destacado, subastas benéficas, apoyo a la investigación de la Cueva Abrigo de Benzú, etc.En el año 2023 tuvo el honor de recibir el premio “María de Eza” como reconocimiento a una dilatada trayectoria vital y profesional".

También te puede interesar

Lo último

stats