El obispado de Cádiz y Ceuta responde a las acusaciones contra Zornoza: "Son falsas"

ABUSOS

El prelado ha decidido suspender su agenda hasta el esclarecimiento de los hechos adelantados por EL PAÍS este lunes en los que se asegura que el Vaticano ha abierto una investigación sobre el obispo por supuestos abusos sexuales continuados a un joven desde que era menor

De izquierda a derecha: el vicario de Ceuta, Francisco Jesús Fernández Alcedo, el obispo de la Diócesis de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza, y el comandante general de Ceuta, Marcos Llago. / FOTO REDUAN
De izquierda a derecha: el vicario de Ceuta, Francisco Jesús Fernández Alcedo, el obispo de la Diócesis de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza, y el comandante general de Ceuta, Marcos Llago. / FOTO REDUAN
Redacción
10 nov 2025 - 09:16

CEUTA/ El obispado de Cádiz y Ceuta ha difundido este lunes una nota de prensa después de que el diario EL PAÍS publicara que el actual prelado de ambas ciudades, Rafael Zornoza, está siendo investigado por el Vaticano por, presuntamente, haber abusado sexualmente y de forma continuada de un joven desde que era menor en los años 90. El religioso ha decidido suspender su agenda temporalmente hasta que se esclarezcan los hechos que desde la autoridad eclesiástica gaditana han afirmado que son "falsos".

Esta es la nota de prensa íntegra difundida por el obispado de Cádiz y Ceuta:

En relación a la noticia publicada hoy en un medio nacional, desde el obispado de Cádiz queremos señalar que:

-Las acusaciones que se hacen, referidas a hechos que tuvieron lugar hace casi treinta años, son muy graves y además falsas.

-El caso fue introducido la semana pasada en el tribunal de la Rota de la Nunciatura apostólica en España. Hay una plena confianza en la justicia y se colaborará con ella en todo lo que sea requerido. Al mismo tiempo, es necesario recordar el respeto a la presunción de inocencia que asiste a todas las personas.

-El obispo ha decidido suspender temporalmente su agenda para el esclarecimiento de los hechos y para atender el tratamiento de un cancer agresivo que está recibiendo.

Desde este obispado no se harán posteriores declaraciones hasta conocer la decisión del tribunal eclesiástico.

Primera en España

Los pasos previstos consisten en tomar declaración al acusado, a la víctima y a posibles testigos, y posteriormente la causa será remitida al Vaticano para decidir si se abre un juicio canónico.

Este caso adquiere especial relevancia porque se convierte en la primera investigación pública en España contra un obispo por pederastia. 

El País subraya que la diócesis de Cádiz y Ceuta ha sido identificada, en diversas investigaciones, como una de las más opacas en materia de transparencia sobre casos de abusos.

Únete al canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp, síguenos en FacebookInstagram y Twitter, y ACTIVA la CAMPANA DE NOTIFICACIÓN que aparece en la parte inferior para recibir al instante las últimas noticias, alertas y exclusivas directamente en tu móvil o en tu ordenador

También te puede interesar

Lo último

stats