Orgullo, historia y honor: los Regulares de Ceuta ya se encuentran en Madrid para los ensayos del Desfile del 12 de octubre
GREG54
Madrid volverá a convertirse en el escenario principal de la Fiesta Nacional con un desfile que se desarrollará entre las 11:00 y las 14:00 horas, y cuya fase terrestre está prevista entre las 12:00 y las 13:30 aproximadamente

Ceuta/ El Ejército de Tierra ha publicado en sus canales oficiales varias fotografías que muestran los preparativos para el Desfile Militar del Día de la Fiesta Nacional, que se celebrará el próximo domingo, 12 de octubre, en el centro de Madrid. Entre las imágenes difundidas destacan varias en las que se puede ver a militares del Grupo de Regulares de Ceuta nº 54 (GREG 54), que ya se encuentran en la capital participando en los ensayos previos al desfile, afinando los últimos detalles de su participación en uno de los actos más relevantes del año para las Fuerzas Armadas españolas.
En el desfile del próximo domingo, los Regulares de Ceuta tendrán una participación destacada. Formarán parte del acto con el Tabor de Regulares, la Escuadra de Regulares del Grupo de Regulares de Ceuta 54, el Mando y Plana Mayor del Tabor Tetuán, la Nuba y dos compañías del Tabor I/54, conformando una representación que pondrá de relieve el espíritu, la disciplina y la historia centenaria de esta unidad.
Madrid volverá a convertirse en el escenario principal de la Fiesta Nacional con un desfile que se desarrollará entre las 11:00 y las 14:00 horas, y cuya fase terrestre está prevista entre las 12:00 y las 13:30 aproximadamente. El recorrido partirá desde la glorieta del Emperador Carlos V, en Atocha, avanzará por el Paseo del Prado, pasará por Cibeles y el Paseo de Recoletos, hasta concluir en la Plaza de Colón. La Tribuna Real estará instalada frente a la Fuente de Neptuno, en la plaza de Cánovas del Castillo, donde se reunirán los Reyes y las principales autoridades civiles y militares. Las calles Hermosilla, Goya, Serrano, Génova, Alcalá y Atocha serán las principales vías de acceso peatonal para el público que desee asistir. Además, la retransmisión del desfile podrá seguirse en directo por La 1 de TVE y Canal 24 Horas, a partir de las 10:50 horas.
El Día de la Fiesta Nacional conmemora el descubrimiento de América por Cristóbal Colón el 12 de octubre de 1492 y fue oficializado por el rey Alfonso XIII en 1918. Actualmente, su celebración está regulada por la Ley 18/1987, que lo define como una jornada en la que se recuerda la integración de los distintos reinos de España en una misma monarquía y la proyección cultural del país más allá de Europa. El desfile militar se ha consolidado como un símbolo de unidad, historia y orgullo nacional, además de ser un homenaje a quienes sirven a España tanto dentro del territorio como en misiones internacionales.
El Grupo de Regulares de Ceuta nº 54 es una de las unidades con mayor historia del Ejército español. Su origen se remonta a las Fuerzas Regulares Indígenas de Melilla, creadas el 30 de junio de 1911, y custodia los historiales de los grupos Ceuta nº 3, Larache nº 4, Xauen nº 6, Arcila nº 9, Bab-Taza nº 10 y del Regimiento de Infantería Ceuta nº 54. Actualmente, el grupo está formado por una Plana Mayor de Mando y el Tabor Tetuán nº 1, una unidad de infantería ligera moderna, operativa y altamente cohesionada, que mantiene vivo el espíritu Regular, forjado durante más de un siglo de servicio y sacrificio.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí