La frontera del Tarajal ya tiene empresa para la planta solar fotovoltaica con el objetivo de reducir el consumo eléctrico
219 paneles solares fotovoltaicos
La adjudicación se realizó “a la oferta mejor valorada, conforme al apartado 12 del Cuadro de Características del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares”, según recoge la Plataforma de Contratación del Sector Público

Ceuta/ La Subdirección General de Planificación y Gestión de Infraestructuras y Medios para la Seguridad ha adjudicado el contrato para la instalación de paneles solares fotovoltaicos en el puesto fronterizo de El Tarajal (Ceuta) a la empresa CEUTA LUZ SOLA A.I.E., por un importe de 98.494 euros, frente a los 128.220,3 euros por lo que salía a licitacíon.
El contrato, que contempla un plazo de ejecución de 4 meses, se resolvió entre ocho ofertas presentadas. La adjudicación se realizó “a la oferta mejor valorada, conforme al apartado 12 del Cuadro de Características del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares”, según recoge la Plataforma de Contratación del Sector Público.
Proyecto de energías renovables en la frontera con Marruecos
El objeto del contrato es el suministro e instalación de 219 paneles solares fotovoltaicos, junto con 3 inversores, 2 analizadores de redes, un sistema de monitorización y toda la infraestructura necesaria para su legalización y puesta en marcha. La energía generada se inyectará en la red del recinto aduanero de El Tarajal, con el objetivo de reducir el consumo energético y avanzar en la autosuficiencia eléctrica.
La actuación se enmarca en la medida C11.I04 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, orientada a la rehabilitación energética de edificios públicos, la movilidad sostenible y el despliegue de energías renovables en la Administración General del Estado.
Detalles de la instalación solar fotovoltaica
La planta estará distribuida en varias cubiertas del recinto:
- Planta fotovoltaica Policía Nacional: 149 paneles y dos inversores (50 kW y 30 kW), instalados en los edificios 1, puente y Tarajal II.
- Planta fotovoltaica C.O.S.: 70 paneles y un inversor de 50 kW, instalados en el edificio 2 y el edificio puente.
En total, la infraestructura permitirá inyectar excedentes a la red eléctrica y contará con un sistema de monitorización para controlar en tiempo real la producción y entrega de energía.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí