Presentados los actos en honor de San Daniel y Compañeros Mártires
PATRÓN DE CEUTA
Los actos en honor de San Daniel y Compañeros Mártires han sido presentados esta noche en la Iglesia de Santa María de África. El evento ha servido también para presentar el cartel anunciador de los mismos, obra del fotógrafo local Jacobo Díaz Portillo

La próxima semana tendrán lugar los actos en honor del Patrón de Ceuta, San Daniel, y los compañeros mártires (Ángelo, Samuel, Dónulo, León, Hugolino, y Nicolás) han sido presentados en la noche de este jueves en la Iglesia de Santa María de África. Todos tendrán lugar la próxima semana, coincidiendo con el día en que se conmemora la muerte de todos en 1227, y con varios cultos. Del 7 al 9 tendrá lugar el tríduo en Santa María ee África, con el rezo del Rosario a partir de las 19.30 y la misa a las 20.00 horas. El 7 de octubre, tendrá lugar la exposición del Santísimo rezo del Rosario Franciscano y al terminar la eucaristía, tendrá lugar la procesión claustral de la Santa Reliquiea de San Daniel, siendo bendecida en ese momento. Acto seguido, el pregón de la Festividad de San Daniel, que este año recae en Jesús Blanco Batista 'Tete', conocido cofrade y escritor de nuestra ciudad.
La ofrenda floraltendrá lugar los días 7 y 8 de 10.00 a 12.00 y el 09 de octubre de 12.00 a 13.00, estando prevista la Función Principal de Instituto y procesión el 10 de octubre. Todo tendrá lugar a partir de las 19.00 horas -el oficio religioso- y a las 20.00 la procesión, desde Santa maría de África y con la presencia del arzobispo de Tánger, Emilio Rocha Grande. El último acto del programa es la tradicional bendición de animales, el 11 de octubre a partir de las 12.30 en las puertas del Santuario de África, y el Besapies, entre las 18.00 y 19.00 horas en el templo patronal.
En la presentación de los actos, también se dio a conocer el cartel, obra del conocido fotógrafo y cofrade Jacobo Díaz Portillo. En el mismo acto intervinieron Juan Antonio García Ponferrada, accidentalmente al frente de la hermandad, que agradeció el trabajo tanto de los cofrades como de entidades colaboradoras, así como la presencia de Pilar Orozco, consejera de Educación y Cultura, y del delegado de Fiestas, Eduardo Ayala. Por su parte, el vicario de Ceuta, Francisco Fernández Alcedo, quiso ver en San Daniel y su figura un momento "para acordarnos de los que sufren, como lo hicieron ellos". Precisamente, y sobre la presencia de Emilio Rocha "viene a Ceuta, siendo arzobispo franciscano, procedente de Marruecos, en un momento en el que hay tantas dificultades en el otro lado. No nos ponemos, habitualmente, en el lugar del que sufre, pero 35 hermanos nuestros han sido encontrados muertos en las costas de Ceuta", dijo en referencia al número de muertos aparecidos este año en territorio ceutí.

También se puso en funcionamiento el alumbrado con motivo de la festividad del santo, consistente en varias consolas en la Plaza de África con motivos aleatorios a la figura del monje italiano.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí