Programan varios actos contra el abuso infantil

ABUSO

Márgenes y Vínculos organiza actividades, en colaboración con la Consejería de Asuntos Sociales, por tal motivo

Detalle de la actividad
Detalle de la actividad | Cedida
Redacción
17 nov 2025 - 18:38

Con motivo del Día Europeo para la Protección de los Niños y Niñas contra la Explotación y el Abuso Sexual, la Fundación Márgenes y Vínculos desarrollará en Ceuta “una acción de sensibilización para promover la protección y la prevención de la violencia sexual infantil, en línea con el lema europeo de este año: fortalecer la protección de los niños y niñas contra la explotación y el abuso sexual mediante políticas basadas en la evidencia.”Durante toda esta semana, “profesionales y voluntariado de la entidad repartirán materiales de difusión con mensajes de concienciación, entre otras acciones y actividades”, señala Márgenes y Vínculos.

La Consejería de Servicios Sociales de Ceuta mantiene una firme apuesta por el desarrollo de políticas públicas de prevención de la violencia sexual basadas en la evidencia y la educación en valores.Esa apuesta se materializa en la financiación del programa “Mi cuerpo es un tesoro”, que la Fundación Márgenes y Vínculos implementa en los centros educativos de primaria de la ciudad.

Este programa promueve el autoconocimiento, la autoestima, la confianza y la comunicación como herramientas esenciales para que niños y niñas aprendan a identificar, prevenir y comunicar situaciones de riesgo o abuso. Su enfoque se alinea con las estrategias europeas que promueven la prevención temprana, la coordinación institucional y la participación activa de la comunidad educativa.

“La educación y la prevención son pilares fundamentales de la protección. Gracias al apoyo de la Consejería de Servicios Sociales, Ceuta avanza en políticas sólidas que protegen la infancia desde la evidencia y el compromiso colectivo”, subraya el equipo técnico de la Fundación Márgenes y Vínculos.

La Fundación Márgenes y Vínculos trabaja en Ceuta y en otras comunidades autónomas en programas de prevención de la violencia sexual, así como en acciones de sensibilización dirigidas a familias, profesionales y ciudadanía. Estas actuaciones contribuyen “a construir entornos seguros y protectores para todos los niños y niñas, en coherencia con la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI) y con las directrices europeas en materia de derechos de la infancia”, dice la entidad.

También te puede interesar

Lo último

stats