PROI llena de arte el Paseo del Revellín este lunes
OCIO INCLUSIVO
Trabajadores y usuarios del Proyecto de Ocio Inclusivo, PROI, han salido a la calle en la mañana de este lunes para ofrecer algunos productos elaborados en los distintos talleres realizados por la entidad
El mundo asociativo de nuestra ciudad empezó a familiarizarse con una serie de siglas hace algo más de una década. En una España devastada por la peor crisis financiera desde el final de la II Guerra Mundial, y en una Ceuta que sufría de lleno esas consecuencias, un grupo de entusiastas puso sobre la mesa el Proyecto de Ocio Inclusivo. Siguiendo en la línea de emprendido décadas antes por los fundadores de APROS -actual Plena Inclusión- , se trataba de que no solo se facilitaran instrumentos a las personas con algún tipo de discapacidad para desenvolverse en el día a día, sino también de que estas personas tuvieran un ocio y que pudieran mostrar también su arte. Lejos de caer en la condescendencia, hay que convenir en que muchas de estas obras no tienen nada que envidiar a otras tantas que se exponen en los museos de la ciudad.
Estas obras han salido a la calle en la mañana de este lunes, con un stand a la entrada de la Plaza Nelson Mandela. Según Jesús Márquez, educador social, "el objetivo de poder recaudar fondos a través de un mercadillo solidario en el que exponemos y mostramos algunas manualidades que han realizado los chicos y también hay artículos que han donado y han realizado una de las familias del PROI, que es Nieves Guerrero y su hermana. El objetivo es recaudar fondos para la entidad para poder utilizarlo para las terapias y actividades que desarrollamos a lo largo del año".
Márquez recordaba como "el PROI nace en el año 2014, nace con unos pequeños talleres artísticos adaptados, tanto en la fotografía y la pintura, que a día de hoy los seguimos teniendo vigentes, es más, seguimos teniendo abierta la exposición de pintura en el Museo del Revellín. Nuestros chicos son verdaderos artistas y han colaborado activamente en los talleres de manualidades para poder llevar a cabo también este mercadillo". En la actualidad "En total contamos con 24 usuarios, de manera directa y de manera indirecta también con familia, habrá un total de 90 personas".
Y es que "al final hacemos también un labor de respiro familia para que también las familias tengan un descanso de esos cuidados tan intensivos que tienen y más con una discapacidad, como es en este caso, que son parálisis cerebral o graves discapacidades motrices, que a las familias cansan a veces".
Únete al canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp, síguenos en Facebook, Instagram y Twitter, y ACTIVA la CAMPANA DE NOTIFICACIÓN que aparece en la parte inferior para recibir al instante las últimas noticias, alertas y exclusivas directamente en tu móvil o en tu ordenador