La Protectora de Animales denuncia la paralización del CER

Animales

La entidad se suma al PSOE al afirmar que el servicio de Captura, Esterilización y Retorno ha sido detenido, y rechazan “con absoluta rotundidad” que el problema se derive de la sobrecarga de los veterinarios

Perros acogidos en las instalaciones de la Protectora/FOTO EL PUEBLO
Perros acogidos en las instalaciones de la Protectora/FOTO EL PUEBLO

Ceuta/ La Protectora de Animales y Plantas de Ceuta ha acusado este jueves a la empresa adjudicataria del servicio CER (Captura, Esterilización y Retorno) de ser la verdadera responsable de la paralización del programa, rechazando “con absoluta rotundidad” que se trate de un problema derivado de la carga de trabajo del personal veterinario. Según la entidad, la compañía encargada del servicio “se niega a seguir ejecutando una encomienda vigente”, pese a que tiene obligaciones “claramente definidas” dentro del contrato firmado con la Ciudad.

La organización subraya que no existe ninguna justificación técnica ni sanitaria que avale el cese del programa. “Es un problema de incumplimiento empresarial”, afirman, alertando de que Ceuta “no puede permitirse” que una decisión unilateral deje inoperativo un servicio considerado esencial para el control de la población felina y para la salud pública. La Protectora recuerda que esta interrupción llega en un momento especialmente sensible, después de detectarse recientemente un foco de rabia.

En su comunicado, la entidad también ha criticado que se pretenda presentar como un avance extraordinario el presupuesto destinado al Colegio de Veterinarios. Explican que dicha partida “existe cada año” y que, además, lleva tiempo siendo insuficiente para cubrir la totalidad de las necesidades: desde el propio CER hasta el control poblacional, la atención al Centro Zoosanitario, las urgencias veterinarias y el seguimiento sanitario. “Intentar vender esta financiación como un logro es desviar la atención de la verdadera causa del problema”, insisten.

La Protectora recalca que el CER es una herramienta sanitaria ampliamente reconocida, capaz de reducir camadas, prevenir zoonosis y evitar desbordamientos poblacionales. Por ello, consideran inaceptable que se quiera trasladar la responsabilidad a veterinarios, voluntariado o asociaciones, recordando que el programa “no puede depender de manos voluntarias” por su complejidad. “Captura, contención, cirugías, medicación o cuarentenas no pueden recaer en personas sin competencias ni obligación legal”, advierten.

La entidad exige que la Ciudad explique públicamente qué está ocurriendo con la empresa adjudicataria, por qué no está cumpliendo con su encomienda y por qué se intenta presentar el bloqueo como un problema de exceso de trabajo del equipo veterinario. Reclaman la reactivación inmediata del CER, el refuerzo de los servicios veterinarios y una planificación “seria, rigurosa y transparente” que garantice el bienestar animal y la salud pública.

“La ciudadanía merece claridad, responsabilidad y gestión real, no titulares que encubran una situación que afecta directamente al bienestar animal”, concluye la Protectora, que reitera su disposición a colaborar, aunque sin asumir funciones que no le competen.

También te puede interesar

Lo último

stats