El RAMIX-30 dispara precisión y potencia: entrenamiento con los obuses SIAC y OTO Melara en el litoral ceutí

Ejército de Tierra

El obús 155/52 SIAC, fabricado por GDSBS en España, tiene un calibre de 155 milímetros y una recámara de 23 litros. Su alcance es de hasta 18 kilómetros con municiones ordinarias y puede llegar a los 40 kilómetros con municiones especiales

COMGECEU
L.B.
15 oct 2025 - 12:32

Ceuta/ Dentro de su Programa Anual de Preparación, el Grupo de Artillería de Campaña del Regimiento Mixto de Artillería n.º 30 (RAMIX-30) desarrolla ejercicios de adiestramiento con sus obuses de 155/52 SIAC y 105/14 OTO Melara en asentamientos de la zona litoral de Ceuta, según informó la Comandancia General de Ceuta (COMGECEU) a través de su cuenta oficial de Twitter.

COMGECEU

El obús 155/52 SIAC, fabricado por GDSBS en España, tiene un calibre de 155 milímetros y una recámara de 23 litros. Su alcance es de hasta 18 kilómetros con municiones ordinarias y puede llegar a los 40 kilómetros con municiones especiales. Utiliza proyectiles rompedores, fumígenos e iluminantes, y su misión principal consiste en apoyar con acciones de fuego sobre objetivos de oportunidad en defensa de bases, instalaciones o columnas en movimiento, así como en apoyo a unidades en misiones de reconocimiento.

El obús remolcado 105/14 OTO Melara M-56, de fabricación italiana, posee un calibre de 105 milímetros, una longitud total de 3,65 metros y un peso de 1,33 toneladas. Su cadencia máxima de tiro es de seis disparos por minuto y su alcance llega hasta los 14 kilómetros. Está servido por seis artilleros y utiliza proyectiles rompedores, fumígenos e iluminantes. Su misión es proporcionar apoyo de fuego de artillería de campaña a las unidades tipo brigada.

El RAMIX-30, regimiento tricentenario con sede en Ceuta, destaca por su amplia trayectoria histórica y por su papel en distintos hechos de armas, reconocidos con la Cruz Laureada de San Fernando y cinco Medallas Militares que figuran en su estandarte. Esta unidad se distingue por integrar dos grupos con capacidades complementarias: el Grupo de Artillería de Campaña (GACA I/30) y el Grupo de Artillería Antiaérea (GAAA II/30). El primero emplea tanto los veteranos obuses OTO Melara de 105/14, que destacan por su ligereza y facilidad de despliegue para acciones de fuego ágiles a distancias cortas, como los modernos obuses SIAC de 155/52, capaces de ejecutar acciones de fuego automatizadas, potentes, precisas y profundas, incluso operando de forma aislada.

Por su parte, el Grupo de Artillería Antiaérea cuenta con cañones Oerlikon 35/90 y misiles MISTRAL, apoyados por sistemas de dirección de tiro SKYDOR y radar 3D, integrados en el Sistema de Defensa Aérea, lo que le permite ofrecer una cobertura antiaérea eficaz a baja y muy baja cota.

Únete al canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp, síguenos en FacebookInstagram y Twitter, y ACTIVA la CAMPANA DE NOTIFICACIÓN que aparece en la parte inferior para recibir al instante las últimas noticias, alertas y exclusivas directamente en tu móvil o en tu ordenador

También te puede interesar

Lo último

stats