Rego propone transferir 4,1 millones de euros a Ceuta para la atención a la infancia migrante no acompañada

Gobierno Central

La propuesta tendrá que ser valorada en la reunión que la Comisión Sectorial mantendrá el próximo 17 de octubre y, posteriormente, tendrá que ser validada por la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia que se prevé que tenga lugar a comienzos del mes de noviembre

La ministra Sira Rego, junto al presidente Vivas en una visita a la ciudad/FOTO REDUAN
La ministra Sira Rego, junto al presidente Vivas en una visita a la ciudad/FOTO REDUAN
Redacción
10 oct 2025 - 15:00

Ceuta/ El Ministerio de Juventud e Infancia elevará a la próxima Conferencia Sectorial la propuesta de transferencia de crédito extraordinario de 13 millones de euros a las comunidades autónomas de Islas Canarias e Islas Baleares y a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla para la atención a la infancia migrante no acompañada.

Según fuentes del Ministerio que dirige Sira Rego, la propuesta detalla que Canarias recibirá 5 millones de euros, Ceuta 4,1 millones, y Melilla 1,7 millones. Se trata de los tres territorios declarados en contingencia migratoria extraordinaria en virtud del Real Decreto-ley 2/2025. Por su parte, Baleares, recientemente declarada en emergencia migratoria, recibirá 1,2 millones de euros, según explicaron las mismas fuentes.

La propuesta tendrá que ser valorada en la reunión que la Comisión Sectorial mantendrá el próximo 17 de octubre y, posteriormente, tendrá que ser validada por la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia que se prevé que tenga lugar a comienzos del mes de noviembre.

Esta nueva partida de fondos se suma a los 22 millones de euros que el Ministerio de Juventud e Infancia ya ha aprobado durante este año para Canarias, Ceuta, Melilla y Baleares. A ello hay que añadir el fondo de 100 millones de euros vinculado al RDL 2/2025, que regula la acogida de niños y niñas migrantes no acompañados. En total, además de las transferencias de crédito ordinario, solo este año el ministerio ha puesto a disposición de las comunidades 135 millones de euros, según detallaron fuentes del Ministerio.

Con esta acción, aseguraron desde Infancia, el Ejecutivo quiere garantizar la sostenibilidad de los sistemas de acogida de las comunidades autónomas frente a la posición de algunos territorios que han recurrido el reparto de menores. “Determinadas comunidades autónomas siguen tratando de boicotear las reubicaciones de los niños, niñas y adolescentes desde los territorios declarados en contingencia migratoria extraordinario. Los datos demuestran que no se trata de falta de recursos, sino de una política racista que trata de criminalizar a la infancia migrante no acompañada. A pesar de ello, las primeras reubicaciones ya se han producido y el protocolo sigue su curso con normalidad y garantizando el interés superior de los menores”, concluyeron.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats