Ejercicios multirriesgo
La UME pone fin a su presencia en Ceuta con un simulacro en El Renegado
POBREZA
Ceuta/ El IX Informe FOESSA sobre Exclusión y Desarrollo Social en España dedica una mención específica a Ceuta, donde tres de cada diez personas viven afectadas por procesos de exclusión social. Así lo recoge literalmente el estudio, elaborado por la Fundación FOESSA y Cáritas, que sitúa la tasa de la ciudad en el 29,5 % en 2024, la más alta del país junto a Melilla.
El documento señala que “merecen una mención aparte los casos de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, en las que tres de cada diez personas están afectadas por procesos de exclusión social”. El informe define esta situación como estructural y persistente, vinculada a la precariedad laboral, la desigualdad económica y las carencias residenciales.
En la tabla de resultados por comunidades autónomas, Ceuta aparece con una tasa total de exclusión del 29,5 % y una distribución interna del 34,4 %, 36,1 %, 13,1 % y 16,4 % entre los cuatro grupos tipológicos que FOESSA utiliza para clasificar los grados de integración o exclusión. No hay serie disponible de comparación con 2018.
El estudio advierte que Ceuta y Melilla han sido excluidas de algunos gráficos territoriales por el “carácter extremo” de sus valores, una decisión que el documento justifica porque “dificultan la visualización del conjunto”. Pese a ello, ambas ciudades se mantienen en las tablas de datos, donde encabezan los niveles de vulnerabilidad social.
La metodología del informe precisa que Ceuta contó con una muestra teórica de 400 entrevistas y 33 rutas de trabajo de campo. En la práctica, se realizaron 401 cuestionarios principales, de los que 134 correspondieron a hogares sin indicios de exclusión y 267 a hogares con indicios. Además, se efectuaron 658 cuestionarios filtro (250 sin indicios y 408 con indicios).
El documento explica que el trabajo de campo en Ceuta sobrerrepresentó zonas con mayor riesgo de pobreza para garantizar la detección de hogares vulnerables, y que la ponderación posterior corrige la desproporción, siguiendo el mismo criterio aplicado en todo el territorio.
En conjunto, el IX Informe FOESSA dibuja para Ceuta un escenario de alta exclusión social, desigualdad y persistencia de la pobreza, con indicadores que superan ampliamente la media estatal y que, según los autores, reflejan la continuidad de un problema de fondo no revertido por la recuperación económica reciente.
Únete al canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp, síguenos en Facebook, Instagram y Twitter, y ACTIVA la CAMPANA DE NOTIFICACIÓN que aparece en la parte inferior para recibir al instante las últimas noticias, alertas y exclusivas directamente en tu móvil o en tu ordenador.
También te puede interesar
Lo último
Para el periodo 2025-2029
El Ministerio de Transportes invertirá más de 56 millones en el puerto de Ceuta