La UNED de Ceuta celebrará la próxima semana las XXI Jornadas de Geopolítica y Geoestrategia
Formación
El miércoles 12, por la mañana, los participantes visitarán los museos militares de Ceuta guiados por el politólogo y coordinador de las jornadas, Enrique Ávila
            Ceuta/ El Centro Universitario UNED Ceuta celebrará la semana que viene la vigésimo primera edición de las Jornadas de Geopolítica y Geoestrategia que, en colaboración con la Comandancia General de la ciudad, acogerá el salón de grados de la institución universitaria a partir del martes 11 y hasta el jueves 13. Las jornadas, tituladas "Geopolítica en el siglo XXI", reunirán en la ciudad a destacados expertos militares y civiles, y podrán seguirse tanto de forma presencial como online.
La inauguración, a cargo del profesor de Relaciones Internacionales de la UNED y director de las jornadas, Carlos Echeverría se celebrará a las 17.30 horas, seguido de la intervención del analista del Centro de Seguridad Internacional de la Universidad Francisco de Vitoria, Nicolás De Pedro, con la conferencia "Ucrania y su influencia en la política de seguridad y defensa de la UE (PESD): Cambios en la PESD". Por su parte, el general de Brigada, del Estado Mayor de la Defensa, Javier Betolaza, analizará el papel de las Fuerzas Armadas españolas en el escenario geoestratégico actual.
El miércoles 12, por la mañana, los participantes visitarán los museos militares de Ceuta guiados por el politólogo y coordinador de las jornadas, Enrique Ávila. Por la tarde, a las 17.30 horas, el profesor titular de Relaciones Internacionales en la Universidad Complutense y director del Grupo Complutense de Estudios Internacionales y Estratégicos, David Javier García, pronunciará la conferencia "España, el Gran Magreb y la política de Seguridad Occidental".
A continuación, el Comandante General de Ceuta, Luis Jesús Fernández, tratará sobre la misión militar española en el Líbano y el analista principal del Instituto Español de Estudios Estratégicos del Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional, Ignacio Fuentes, ilustrará sobre los "Riesgos para España en el Magreb".
El jueves 13, a las 9.00 horas, el profesor Carlos Echeverría abrirá las sesiones con la ponencia "El Sahel: nuestra frontera avanzada no deja de deteriorarse". Le seguirá, el general de Brigada, jefe de la Fuerza de la misión de la UE de adiestramiento en Mali, Santiago Juan Fernández Ortiz-Repiso, disertará sobre las misiones de las Fuerzas Armadas españolas en el Sahel. Proseguirá el seminario con una mesa redonda y las conclusiones de las jornadas, para dar paso a la clausura a cargo de Carlos Echeverría.
Los interesados en la actividad, que cuenta con medio crédito ECTS y el reconocimiento de 12,5 horas de carga lectiva, pueden recibir mayor información y formalizar sus inscripciones en el enlace: https://extension.uned.es/actividad/46539&codigo=XJDGY
Únete al canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp, síguenos en Facebook, Instagram y Twitter, y ACTIVA la CAMPANA DE NOTIFICACIÓN que aparece en la parte inferior para recibir al instante las últimas noticias, alertas y exclusivas directamente en tu móvil o en tu ordenador.