105 aniversario de la Legión
FOTOGALERÍA- Ceuta vibra con La Legión a horas del 105 aniversario
105 ANIVERSARIO LA LEGIÓN
El 20 de septiembre de 1920, un hombre con estudios de arquitectura decide dejar los planos para enrolarse en algo totalmente novedoso para la época. Era la llamada a inscribirse en la Legión, un cuerpo fundado por el teniente coronel Millán Astray, y que comenzaba a reunir a sus primeros efectivos en Ceuta. Su nombre entró en la historia como el del primer legionario: Carlos Espresati De la Vega. Moriría un lustro más tarde en Alhucemas, sobreviviendo primero a un tiroteo y, cuando era trasladado en camilla, sufrió una segunda ráfaga. Los enfermeros que le transportaban también perecieron.
Ciento cinco años después, Juan Bueno Cazorla sigue el camino de Espresatti. También es un hombre con formación, en su caso Bellas Artes, que ha decidido sin embargo enrolarse en el Tercio como militar de empleo. Espresatti era oriundo de San Roque, de la orilla de enfrente; Bueno es de Ceuta. “Soy hijo de Ceuta, y lo tenía en mente, era un sueño desde niño. Yo me he criado desde pequeño jugando a desfilar, tocar tambor, etcétera, con los himnos de la Legión. Terminé mis estudios en Sevilla y consideré que era el momento y aquí estoy. Siempre había querido servir en la Legión y llegado el momento, aquí nos encontramos”, explica. Lleva en la Legión tres meses: es el caballero legionario más veterano de cuantos están destinados en Ceuta.
Hace algo más de cuarenta años nacía en Cali (Colombia) John Jhairo Quinchia. Hijo de un antiguo policía colombiano, llegó a España con catorce años. “Un día estaba en un sitio, y vi un cartel que decía algo así como “Extranjero: la Legión te llama” y me llamó la atención. Me informé, me pareció interesante, y aquí estoy”. Es el legionario más veterano en estos momentos.
Entre estos dos hombres, el legionario de primera Quinchia y el caballero Bueno hay química. Se nota, porque además ambos reaccionan de la misma manera cuando se les plantean algunas preguntas. Al menos, el mismo respeto cuando se les pregunta que es el Tercio para ellos, la misma sensación de haber encontrado su lugar en la vida. Si para Bueno es un sueño desde niño, para Quinchia “Aquí conocí y me di cuenta que la familia no tiene que ser siempre de sangre. Con el pasar de los años, pues muchos compañeros a lo largo del tiempo se pueden considerar hermanos, porque comparten con uno experiencias tanto positivas como del día a día del trabajo. Y eso, tenerlo al lado, pues con el tiempo te das cuenta de que dice uno, “mira, aparte de un compañero, es un hermano y está en las buenas y en las malas”, como decimos nosotros.
Se sienten “los herederos de ciento cinco años de historia. La verdad es que cada vez que llega un 20 de septiembre se afronta con ilusión, pero también con nostalgia porque no se sabe si puede llegar a ser el último”, dice el veterano. Acto seguido, matiza sus palabras. “Me refiero en el sentido de que siempre tiene uno la esperanza de estar más junto a su familia, siempre cuando eres de fuera, pero siempre con una motivación extra, como es llevar el uniforme de la Legión en actos como este del 20 de septiembre”.
Para Bueno, será evidentemente su primer 20 de septiembre como legionario. “Yo coincido con el primero y eso junto a la propia idiosincrasia que tiene esta unidad, yo creo que la hacen una unidad única y que al final sí que es cierto que hasta que uno no lo vive desde dentro no se da realmente cuenta de lo que es esto. Entonces yo creo que es algo único que se debe de vivir”. Cuando uno tiene delante al más veterano y al más novel de un colectivo, como es la Legión en el caso que nos atañe, no puede por menos que preguntar a ambos que espera del otro.
Por ejemplo, en el caso de los más veteranos. John Jhairo señala que espera de los jóvenes “Más que nada que continúen con las tradiciones legionarias que tenemos y enseñarles todo lo que en tantos años he aprendido, tanto en disciplina como el deber del día a día”, señala.
Y los jóvenes “sobre todo enfocarnos en toda la experiencia que tienen los legionarios más antiguos y todos nuestros compañeros, porque evidentemente el tiempo al final también da muchas vueltas, arriba y abajo. Esa experiencia es un factor bastante importante en este tipo de empleo”, dice Bueno Cazorla.
Así que “lo que tenemos que hacer nosotros con respecto a ellos es empaparnos de toda la experiencia y de todos los conocimientos que tienen e intentar dar lo mejor de nosotros mismos cuando vestimos este uniforme, en el día a día, dentro de la Legión”, señala.
Esta entrevista se realiza en el Acuartelamiento del Serrallo el 17 de septiembre. El cielo amenaza lluvia. Durante toda la semana, las nubes están indicándonos que el verano de 2025 ya languidece. Incluso, mientras posan para nuestro fotógrafo Reduan Dris cae alguna gota.
“No me gustaría que lloviera el día del aniversario, no nos engañemos, pero estaremos siempre dispuestos para dar lo mejor de nosotros mismos en caso de que así fuera”, apunta Quinchia. Recorren el cuartel; uno con la familiaridad de los años, el otro con la soltura de quien empieza a sustituir la rutina por la novedad cuando se llega por primera vez a un sitio. Son disciplinados ante el objetivo de nuestro fotógrafo, bromean con algún compañero. Y como decíamos, la química entre dos hombres de dos generaciones distintas, pero unidos por algo que más que un empleo parece ser una forma de vida se nota a leguas. “Cuando uno ha sido legionario, lo es para toda la vida”, apunta Quinchia. Sabe de esto. Bueno lo mira con los ojos abiertos. Quiere aprender y sabe que tiene buen maestro.
También te puede interesar
105 aniversario de la Legión
FOTOGALERÍA- Ceuta vibra con La Legión a horas del 105 aniversario
105 ANIVERSARIO LA LEGION
“Mandar la Legión en Ceuta un 20 de septiembre es un hecho especial”
105 ANIVERSARIO LA LEGIÓN
De veteranos a jóvenes: la historia de dos Caballeros Legionarios
Lo último
ENTREVISTA JORDI CAÑAS- EX DIPUTADO CIUDADANOS PARLAMENTO EUROPEO
“Brahim Galli era la excusa, pero el objetivo era medir a España”
FÚTBOL - LIGA HYPERMOTION
Rubén Díez: “Jugar contra el Real Zaragoza es especial, pero vamos a por los tres puntos”
FÚTBOL - LIGA HYPERMOTION
Romero: “Acepto el castigo, pero no doy un paso atrás en lo que dije”