VÍDEO | Así fue el embarque militar del Montesa 3 en Ceuta rumbo al ejercicio SEPTEM III

Ejército de Tierra

El Regimiento de Caballería “Montesa” nº 3, encuadrado en la COMGECEU, dispone de medios acorazados y mecanizados entre los que destaca el carro de combate Leopard 2A4

COMGECEU
L.B.
20 oct 2025 - 09:28

Ceuta/ La Comandancia General de Ceuta (COMGECEU) ha difundido en su cuenta oficial de la red social X (antes Twitter) un vídeo y varias imágenes que muestran el embarque del Regimiento de Caballería “Montesa” nº 3, con el apoyo de la Unidad Logística nº 23, en el Puerto de Ceuta. El personal y los vehículos de la unidad iniciaron su traslado a la península con destino al Centro de Adiestramiento “San Gregorio”, donde participan en el ejercicio denominado SEPTEM III.

En las imágenes publicadas por la COMGECEU se observa el embarque del personal, así como de los medios materiales y vehículos acorazados que intervendrán en las maniobras previstas dentro del calendario de instrucción y preparación del Ejército de Tierra. El despliegue forma parte de las actividades regulares de adiestramiento que realiza la Comandancia General.

El Centro de Adiestramiento “San Gregorio”, situado en las proximidades de Zaragoza, constituye una de las principales instalaciones del Ejército de Tierra para el adiestramiento de unidades acorazadas y mecanizadas. Su localización en el valle del Ebro facilita las comunicaciones por vía aérea y terrestre con diferentes puntos de la península y de Europa. En sus instalaciones se desarrollan ejercicios tácticos y de fuego real, apoyados por sistemas de simulación real, constructiva y virtual. El conjunto está integrado por el Acuartelamiento “General Quintana” y el Área del Campo de Maniobras y Tiro de San Gregorio.

El Regimiento de Caballería “Montesa” nº 3, encuadrado en la COMGECEU, dispone de medios acorazados y mecanizados entre los que destaca el carro de combate Leopard 2A4. Su misión principal se centra en el reconocimiento, la seguridad y el contacto, combinando movilidad, potencia de fuego y capacidad de reacción.

El origen histórico del Regimiento “Montesa” se remonta al año 1706, cuando fue creado en el Puerto de Santa María bajo la denominación de “Galindo”, en honor a su primer coronel. Desde entonces, la unidad ha mantenido una presencia continuada en la historia militar española, adaptándose a las transformaciones organizativas y tecnológicas del Ejército a lo largo de más de tres siglos de servicio.

Únete al canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp, síguenos en FacebookInstagram y Twitter, y ACTIVA la CAMPANA DE NOTIFICACIÓN que aparece en la parte inferior para recibir al instante las últimas noticias, alertas y exclusivas directamente en tu móvil o en tu ordenador

También te puede interesar

Lo último

stats