Vigilancia militar reforzada en Ceuta: el Grupo Táctico ejecuta misiones de presencia y disuasión
Ejército de Tierra
Las actividades se desarrollan dentro del conjunto de misiones asignadas al Mando Operativo Terrestre (MOT), órgano responsable de planificar, conducir y supervisar las acciones terrestres de las Fuerzas Armadas
Unidades del Grupo Táctico Ceuta (RING 7) y del Regimiento Mixto de Ingenieros nº 32 (RAMIX 32) realizan patrullas en Ceuta y Melilla en el marco de las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión (OPVD), según ha informado el Estado Mayor de la Defensa (EMAD) a través de sus canales oficiales. Las imágenes publicadas muestran el despliegue simultáneo en diversas áreas de las dos ciudades autónomas.
De acuerdo con la información difundida, estas patrullas tienen como finalidad velar por la seguridad integral del territorio y de su población, así como proteger el medio ambiente y los espacios de interés nacional.
Las actividades se desarrollan dentro del conjunto de misiones asignadas al Mando Operativo Terrestre (MOT), órgano responsable de planificar, conducir y supervisar las acciones terrestres de las Fuerzas Armadas. Su liderazgo corresponde al Comandante del Mando Operativo Terrestre (CMOT), designado por el Jefe de Estado Mayor del Ejército y aprobado por el Jefe de Estado Mayor de la Defensa.
El despliegue del Grupo Táctico Ceuta se lleva a cabo en una zona señalada por su relevancia estratégica en el norte de África. Entre las capacidades del RING7 destaca facilitar el movimiento de las unidades propias, mejorar su supervivencia y dificultar el avance de potenciales adversarios mediante sus medios específicos.