AUGC denuncia que los guardias civiles se encuentran “desbordados” ante la presión migratoria creciente
GUARDIA CIVIL CEUTA
En total son 41 los cadáveres aparecidos en aguas de Ceuta en lo que va de año, una cifra que tiene previsiones de superar todo tipo de récord
Ceuta vive un drama humanitario que, intentar desviar la atención sobre ello, es un atentado a la realidad, pues en lo que llevamos de 2025 han aparecido hasta 41 cuerpos sin vida en nuestras aguas, sin contar aquellos que, lamentablemente, se los tragó el mar. Una auténtica tragedia que muestra la cara más dura y negra del fenómeno migratorio que va “in crescendo”, tal y como reconocen desde AUGC.
“La situación es dramática, pues estamos desbordados ante la presión migratoria creciente que venimos sufriendo por parte de todos los compañeros de la Guardia Civil, pues hemos rescatado 41 cadáveres en lo que va de año; 20 en los últimos 2 meses, por lo que estamos hablando de datos que son estremecedores”, denuncia Rachid Shibi, presidente de AUGC, quien asegura que “denunciamos la situación de los compañeros, que están sometidos a un estrés físico y emocional muy preocupante ante la inacción del Gobierno, que no atiende las peticiones legítimas que llevamos años denunciando, pues son necesarios recursos humanos y materiales de manera inmediata”.
En cuanto al fenómeno migratorio y a las personas que acceden a Ceuta a través del mar, Rachid destaca que “el patrón siempre es el mismo, pues se arrojan al mar durante los meses de julio y agosto aprovechando la niebla característica de nuestra ciudad, de manera temeraria y poniendo en riesgo sus vidas y la de los agentes que acuden a su rescate”.
Preguntado por las cifras ofrecidas por el Ministerio del Interior y que aseguran que en lo que va de año únicamente han entrado 4 inmigrantes a nado en Ceuta, el presidente de AUGC indica que “no quiero entrar en el juego de estadísticas que difunde el ministerio porque esa misma estadística dice que el índice de criminalidad en Ceuta ha aumentado un 6%, mientras que el goteo diario de entrada en Ceuta también ha aumentado un 5%. Así, en respuesta a una pregunta parlamentaria el ministro afirmaba que no eran necesarios más recursos, mientras que los datos dicen todo lo contrario, por eso siempre desde AUGC hemos denunciado que esta ciudad tiene que ser declarado zona de especial singularidad con 200 guardias civiles adicionales para cubrir las necesidades de una tierra que, no podemos olvidar, es frontera terrestre de Europa en el norte de África”, reseñó en su atención a Código 10.