La Cámara y los empresarios de Ceuta advierten del riesgo de flexibilizar la entrada de perecederos desde Marruecos
ADUANA COMERCIAL
Reclaman respeto al régimen de viajeros y garantías jurídicas en las negociaciones bilaterales con España

Ceuta/ La Cámara de Comercio y la Confederación de Empresarios de Ceuta han mostrado su rechazo a cualquier propuesta que plantee ampliar los límites de introducción de mercancías perecederas procedentes de Marruecos. Según ambas instituciones, “este tipo de propuestas carecen de fundamento en las actuales circunstancias y suponen una amenaza directa al equilibrio comercial y al desarrollo económico” de la ciudad autónoma.
Las organizaciones empresariales denuncian que Marruecos “ha ignorado de forma sistemática las franjas de franquicia previstas en su propia normativa aduanera”. Mientras tanto, señalan que Ceuta respeta “escrupulosamente los umbrales de peso y valor establecidos tanto por la normativa europea como por las circulares sanitarias”. En cambio, “el puesto fronterizo marroquí mantiene bloqueada cualquier entrada de productos en régimen de viajeros, vulnerando su propio régimen de viajeros y generando un agravio comparativo inaceptable hacia la ciudad”.
El comunicado subraya que el pequeño comercio, las pymes y micropymes locales constituyen “el eje fundamental de nuestra cohesión social y económica” y ya afrontan una competencia intensa. En este contexto, un incremento de la oferta de productos perecederos de bajo coste y con controles sanitarios más laxos “perjudicaría de forma irreversible a los establecimientos locales”. A su juicio, “hundir la viabilidad de estos comercios no solo disminuiría nuestra capacidad productiva, sino que erosionaría la calidad de vida de miles de ciudadanos que dependen de ellos”.
La Cámara y la Confederación consideran que la prioridad debe ser “preservar la actividad empresarial, los controles sanitarios y el bienestar del desarrollo económico de Ceuta antes que beneficiar, de manera unilateral, a cualquier proveedor extranjero”.
Por ello, manifiestan su oposición a cualquier propuesta de flexibilización de entrada de mercancías del país vecino y exigen “el cumplimiento riguroso del régimen de viajeros y la existencia de garantías jurídicas suficientes en las negociaciones bilaterales entre España y Marruecos que afecten al sector empresarial de las ciudades españolas”.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí