Carreteras inicia las obras de reordenación de la parada de taxis y autobuses en la frontera
OBRAS - FRONTERA
El proyecto contempla mantener la actual parada de autobuses, ubicada en el acceso inmediato a la frontera, pero ampliando el espacio disponible para los taxis, de manera que se puedan situar hasta siete vehículos de forma simultánea junto a los autobuses

Ceuta/ Este miércoles daban comienzo las obras de reordenación de la parada de taxis y autobuses en la frontera del Tarajal, una actuación destinada a dar respuesta a las demandas planteadas tanto por el sector del taxi como por los propios usuarios del paso fronterizo.
El director del Área de Fomento de la Delegación, Diego Martínez, ha explicado a El Pueblo de Ceuta que los trabajos tendrán un plazo de ejecución aproximado de entre dos y tres semanas, lo que permitirá que las mejoras estén operativas en un corto plazo de tiempo.
El proyecto contempla mantener la actual parada de autobuses, ubicada en el acceso inmediato a la frontera, pero ampliando el espacio disponible para los taxis, de manera que se puedan situar hasta siete vehículos de forma simultánea junto a los autobuses.
Además, se habilitará un espacio adicional reservado a la recogida y dejada rápida de pasajeros, donde los vehículos podrán detenerse durante un máximo de dos minutos sin estacionar. Esta medida, según Martínez, responde a una demanda recurrente de los usuarios que acuden a la frontera para dejar o recoger a familiares y que carecían de un punto específico para hacerlo.

“Se trata de una petición planteada tanto por los taxistas como por los ciudadanos que transitan a diario por el paso fronterizo. La intervención permite dar una solución ordenada a una situación que estaba generando problemas de tráfico y de seguridad”, ha indicado el responsable de Fomento.
La actuación la está ejecutando la Unidad de Carreteras de Cádiz, titular de la vía nacional en la que se ubica la frontera, y aunque no se ha precisado el presupuesto concreto de la intervención, Martínez ha señalado que se trata de una “obra sencilla” que no conlleva grandes costes, pero que tendrá un impacto muy positivo en la movilidad de la zona.
Los trabajos consisten en ganar terreno hacia la parte interior del paseo fronterizo, lo que permitirá crear la “lengua” de espacio necesaria para ubicar los taxis y la zona de parada rápida, sin afectar al tránsito peatonal ni a la seguridad de los viandantes.
De esta manera, se evitarán las situaciones actuales en las que muchos usuarios optaban por detenerse en lugares indebidos, generando molestias y riesgos en un área ya de por sí congestionada por el elevado volumen de tráfico.
El responsable de Fomento ha recalcado que el objetivo es compatibilizar el servicio de transporte público con las necesidades de los particulares, garantizando un funcionamiento más ágil en la entrada y salida del Tarajal.
La nueva ordenación permitirá que, al mismo tiempo, puedan coincidir en la frontera un autobús, hasta siete taxis y dos vehículos particulares en la zona de parada rápida.
Según Martínez, esta fórmula “da respuesta equilibrada a todos los actores que utilizan la frontera a diario” y evitará que motos y coches ocupen de forma indebida espacios destinados al transporte público.

La obra se enmarca dentro del compromiso de la Delegación del Gobierno de atender las demandas planteadas por los sectores económicos y sociales que dependen directamente del buen funcionamiento de la frontera.
El propio director del Área de Fomento ha subrayado que la iniciativa es fruto de la gestión directa de la delegada del Gobierno en Ceuta, Cristina Pérez, quien trasladó a Carreteras de Cádiz la necesidad de acometer una actuación específica en este punto estratégico.
La previsión es que, si no surgen imprevistos, la actuación esté finalizada antes de mediados de octubre, coincidiendo con un periodo de menor intensidad en el tránsito fronterizo.
Precisamente, el diario El Pueblo de Ceuta había adelantado ya el pasado 28 de agosto la intención de la Delegación del Gobierno en Ceuta de poner en marcha este proyecto, aunque entonces todavía se encontraba en fase de estudio de alternativas.
En aquella fecha, Martínez explicó que se trataba de una intervención “sencilla pero de gran utilidad práctica” y que se estaba analizando cuál era la opción más viable para llevarla a cabo tras el verano.
Ahora, apenas un mes después, las obras se encuentran en ejecución, lo que ha sorprendido incluso a muchos vecinos y conductores que desconocían el inicio de los trabajos.
El responsable de Fomento ha reconocido que la actuación se ha puesto en marcha “sin apenas ruido” y que responde a la posibilidad de aprovechar recursos disponibles, además de poner en valor que se haya gestionado con rapidez para no retrasar su ejecución.
En los últimos años, la Unidad de Carreteras de Cádiz ha incrementado tanto el personal como los medios técnicos destinados al mantenimiento viario en Ceuta, lo que ha permitido dar una respuesta más ágil a necesidades como la del Tarajal.
El centro de conservación y explotación de carreteras (COEX) en Ceuta también participa en la supervisión de esta intervención, como parte del trabajo conjunto para mejorar las infraestructuras locales.
La Delegación del Gobierno recuerda que el buen funcionamiento del Tarajal es “fundamental” para la movilidad en la ciudad, ya que se trata del principal punto de entrada y salida con Marruecos y concentra gran parte de los desplazamientos diarios de ciudadanos y mercancías.
Los taxistas, principales beneficiados de esta intervención, habían trasladado en reiteradas ocasiones su malestar por la falta de espacio adecuado en la parada, que provocaba situaciones de colapso y obligaba en ocasiones a maniobrar en condiciones de riesgo.
Los usuarios, por su parte, reclamaban un área específica donde poder parar unos instantes para recoger o dejar pasajeros sin temor a ser sancionados o a entorpecer el tráfico.
Con la puesta en marcha de estas obras, la Delegación del Gobierno confía en mejorar la imagen y la operatividad del Tarajal, que en los últimos años ha sido objeto de diversas intervenciones para adaptarlo a las necesidades cambiantes de la frontera. “Es una actuación pequeña en términos de inversión, pero muy grande en cuanto al beneficio práctico que va a generar”, ha concluido Martínez.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí