Los servicios de emergencias salvan la vida de un joven sudanés tras saltar la valla
Emergencias
El varón cayó de ocho metros de altura, fracturándose el tobillo, por lo que requirió de la atención del 061, además de que intervinieron Bomberos y Guardia Civil
Ceuta/ Los servicios de emergencias de Ceuta llevaron a cabo este viernes una compleja intervención para rescatar y estabilizar a un joven sudanés de 21 años que resultó herido tras saltar la valla fronteriza que separa Marruecos de la ciudad autónoma. El chico cayó desde una altura cercana a los ocho metros, sufriendo una fractura abierta de tibia y quedando atrapado en una zona de difícil acceso cubierta de restos de concertina y un denso zarzal.
Una médica del 061 que participó en el operativo relató en sus redes sociales cómo se desarrolló la actuación. Según explicó, la Guardia Civil localizó al joven tras observar en las cámaras su caída y rastrear la zona del monte donde finalmente lo encontraron, “exhausto por el dolor” y la lesión.
Los primeros en llegar fueron un enfermero de urgencias y un técnico en emergencias sanitarias, acompañados por un agente de la Guardia Civil. Tras una valoración inicial, decidieron colocar una férula específica ante la imposibilidad de reducir la fractura de forma segura. También se le administró analgesia opiácea, medicación antifibrinolítica para controlar el sangrado y sueros calientes a 36 grados con el fin de evitar la hipotermia e hidratarlo.
La médica del 061 pudo acceder posteriormente al lugar gracias a la ayuda de los Bomberos, que facilitaron la entrada al punto exacto del incidente. Durante todo el procedimiento, el equipo mantuvo comunicación constante mediante los walkie-talkies de la Guardia Civil.
Finalmente, y gracias a la coordinación entre los servicios sanitarios, Bomberos y Guardia Civil, el joven fue evacuado de manera segura, garantizando la estabilidad de la extremidad lesionada. Según la doctora, el paciente mantuvo pulso en todo momento durante el traslado, que se realizó extremando las precauciones para evitar complicaciones.