LA UME se despliega en Ceuta para poner a prueba sus capacidades en caso de emergencias
SIMULACRO
En total serán 11 los simulacros que se ejecuten en diferentes zonas de la ciudad, principalmente, en los diferentes acuartelamientos
Ceuta/ Durante las jornadas de hoy y mañana Ceuta será escenario de un ejercicio para certificar el estado real del adiestramiento de las capacidades de actuación en emergencias derivadas de inundaciones y seísmos (MULTIRRIESGOS), verificando sus posibilidades reales de apoyo a las Autoridades Civiles y la colaboración con las mismas, mejorando la cohesión e integración de sus unidades así como la cohesión con el resto de actores del Servicio Nacional de Protección Civil y la Comandancia General de Ceuta.
Equipos del Segundo Batallón de Intervención en Emergencias (BIEM II), que tiene como sede la base aérea de Morón de la Frontera, junto con el Regimiento de Apoyo e Intervención en Emergencias de la UME (RAIEM) y del Batallón de Transmisiones de la UME (BTUME), ambos procedentes de la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid), forman parte de los ejercicios, estando apoyados por helicópteros del Batallón de Helicópteros de Emergencia (BHELME).
Antes de las nueve de la mañana de este miércoles, todas las miradas estaban puestas en el parque Juan Carlos I (recinto ferial), donde se realizaba el primero de los simulacros, en este caso de control de masas, donde se simulaba un accidente de aéreo de helicóptero, participando unos 50 actores de la Escuela de Arte de Ceuta. Un ejercicio espectacular que puso en vilo a toda la población ante la gravedad del suceso, aunque afortunadamente, estábamos hablando de un simulacro que, una vez más, puso de manifiesto la excelente preparación de los miembros de la UME.
Seguidamente, el escenario se trasladará al Cuartel Pardo de Santayana, donde había instalado un albergue de atención a damnificados. Allí precisamente estaba ubicado el Puesto de Mando Avanzado (PMA) de la Ciudad, siendo convocado el gabinete de crisis y poniendo a prueba todas las capacidades en caso de emergencias.
Por otra parte, se desarrollará un tercer simulacro de búsqueda de personas en la zona de la Torre de la Alquería, mientras que a las 12 tendrá lugar uno de los ejercicios más importantes en coordinación de la Autoridad Portuaria al tratarse de un vertido de residuos. Se pondrán en marcha los sistemas de control de residuos que existen ante el choque de un barco en zona de puerto ceutí.
El resto de los ejercicios se desarrollarán en diferentes cuarteles de la ciudad con la colaboración de la Comandancia General de Ceuta, uno de los actores fundamentales de estos simulacros que se están llevando a cabo en nuestra ciudad durante esta primera semana del mes de noviembre, donde se trabajará en el rescate de personas atrapadas en viviendas o la excarcelación de vehículos.
Ya en la jornada de este jueves habrá otros simulacros de máxima atracción como la simulación de la rotura de la presa del Desnarigado con avisos a la población, así como un segundo que tendrá como escenario el Puente del Cristo, donde se producirá el rescate de viandantes que caerán al Foso.
Desde la Unidad Militar de Emergencias se agradece "la colaboración de las diversas instituciones autonómicas y locales que facilitan la posibilidad de que nuestros miembros se instruyan en espacios naturales, así como a la ciudadanía su comprensión, informando a su vez que los movimientos de numerosos servicios de emergencias se deberán a un simulacro".
Únete al canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp, síguenos en Facebook, Instagram y Twitter, y ACTIVA la CAMPANA DE NOTIFICACIÓN que aparece en la parte inferior para recibir al instante las últimas noticias, alertas y exclusivas directamente en tu móvil o en tu ordenador.