TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales se disculpa por usar “enfermedad” al referirse al TEA
Proyecto paralizado
“Todavía no sabemos cómo lo vamos a hacer, pero lo queremos hacer, que es lo importante”. Esta es la respuesta que la consejera de Sanidad y Servicios Sociales, Nabila Benzina, ha ofrecido hoy a la paralización del proceso para la compra de un inmueble destinado a servir como albergue para personas sin hogar. Ayer martes se conocía que la licitación quedaba desierta debido a que ninguna de las empresas concurrentes cumplía con los requerimientos técnicos.
Benzina ha asegurado que su departamento trabajará para buscar una solución que permita disponer de un servicio que ha calificado como una “necesidad imperante”. “Nos tenemos que reunir y ver de qué forma lo vamos a hacer, si vamos a cambiar los pliegos de condiciones, si lo volvemos a licitar… nos sentaremos y veremos cuál es la solución”, se ha comprometido la consejera.
Centro de crisis 24 horas
La responsable de Servicios Sociales también ha replicado a las críticas formuladas por el PSOE, cuyo secretario general, Miguel Ángel Pérez Triano, denunciaba esta mañana que los fondos europeos asignados al proyecto del centro de crisis 24 horas para la atención de mujeres víctimas de agresión sexual podrían llegar a perderse. Benzina ha desmentido al dirigente socialista, al tiempo que ha defendido la implicación de su Consejería en el proyecto. “No hay ningún riesgo de que los fondos se pierdan -ha asegurado la consejera- Nosotros ya hemos licitado el contrato, hay una empresa constructora trabajando, lo único que nos queda es ponernos el casco y trabajar con ella.”
El proyecto se lleva demorando desde hace meses tras sucesivas prórrogas. El centro es un servicio financiado a través de los fondos europeos NextGeneration a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). La inversión se canaliza mediante la Conferencia Sectorial de Igualdad y el Ministerio de la misma área. A finales de junio la Ciudad confirmaba una tercera prórroga vinculada a una modificación del proyecto que fijaba el plazo hasta diciembre de este año.
El servicio debe garantizar una atención permanente las 24 horas del día y los 365 días del año.
También te puede interesar
TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales se disculpa por usar “enfermedad” al referirse al TEA
Proyecto paralizado
“Lo importante es que lo queremos hacer”, dice Benzina sobre el albergue
Reunión en El Ferrocarril
Servicios Sociales recupera el Consejo de la Mujer tras seis años de parálisis
Lo último