TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales se disculpa por usar “enfermedad” al referirse al TEA
Reunión en El Ferrocarril
El Consejo Sectorial de la Mujer, cuyas actividades han permanecido suspendidas desde febrero de 2019, retomaba este miércoles sus reuniones con un encuentro en el centro cultural El Ferrocarril. La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales pretende recuperar un órgano cuya parálisis ha sido criticada duramente desde la oposición en la Asamblea. El propósito es el de renovar la composición del Consejo mediante la incorporación de mujeres representantes de ámbitos profesionales y sociales que hasta ahora habían permanecido ausentes de este foro.
“La idea general es poner en valor las necesidades que tienen las mujeres en los ámbitos profesional, familiar, laboral, cultural y comenzar a trabajar fijando pequeños objetivos para, a partir de aquí, seguir avanzando”, ha explicado la consejera de Sanidad y Servicios Sociales, Nabila Benzina, antes del inicio de la reunión.
El carácter meramente consultivo del Consejo no ha ayudado a favorecer su protagonismo como referencia de las políticas dirigidas a la mujer ceutí. De hecho, la reunión celebrada esta tarde busca hacer tabula rasa sobre la reciente historia del organismo. Las convocadas al encuentro no han encontrado un orden del día sobre el que trabajar sino una serie de sugerencias de carácter genérico para cimentar las futuras iniciativas que puedan acabar emanando del Consejo. “No quiero marcar líneas precisas, sino tan solo plantear los ámbitos de actuación sobre los que debemos incidir”, ha explicado Benzina. Las 28 miembros del Consejo -un número que podrá oscilar con el devenir de las reuniones- se reunirán una vez cada seis meses, aunque un tercio de las representadas en el organismo puede forzar una reunión de urgencia.
La consejera ha eludido valorar la esclerosis que ha arrastrado el Consejo durante los últimos años. “Vamos a empezar de nuevo, porque el carácter no vinculante del Consejo hace que muchas veces haya cosas que se dicen pero que al final no se hacen”, ha afirmado Benzina, quien ha recordado que durante la historia reciente del organismo las ausencias en las reuniones constituían un escenario habitual.
A la reunión han estado invitadas las consejeras y viceconsejeras del Gobierno de la Ciudad, las directora generales de Servicios Sociales, Sanidad e Igualdad, la jefa de la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer, representantes de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (Uned), Cruz Roja, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), la organización Mujeres Empresarias, la Asociación Española contra el Cáncer, los colegios profesionales oficiales y el personal técnico del Centro Asesor de la Mujer. El encuentro también ha contado con la presencia de diputadas y representantes de las formaciones políticas de la Asamblea, excepción hecha de Vox.
También te puede interesar
TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales se disculpa por usar “enfermedad” al referirse al TEA
Proyecto paralizado
“Lo importante es que lo queremos hacer”, dice Benzina sobre el albergue
Reunión en El Ferrocarril
Servicios Sociales recupera el Consejo de la Mujer tras seis años de parálisis
Lo último