Censo universal, votos sin sobres y papeletas de casa: "Vamos a celebrar el referéndum"

El portavoz del Goven, Jordi Turull, y el conseller de Exteriores de la Generalitat, Raül Romeva, han anunciado a las 8.00 cambios en el funcionamiento del referéndum unilateral de independencia que relajan todavía más las normas para participar. Han dicho que los catalanes podrán votar en cualquier colegio electoral -no sólo el que tenían asignado-, que se contarán como válidas las papeletas que no vayan dentro de un sobre y que también tendrán validez las que se traigan impresas de casa.

img_36456
img_36456

Los dos miembros del Govern han anunciado estas modificaciones apenas una hora antes de la hora oficial de apertura de los centros de votación. Las han justificado en las "dificultades" con las que se ha encontrado la Generalitat derivadas de las intervenciones policiales. Las últimas de ellas, las de ayer en los centros de comunicaciones del Ejecutivo catalán.

"No será el referéndum que hubiéramos querido", ha admitido Romeva. Sin embargo, el Govern asegura que el resultado tendrá toda la validez. Por ejemplo, Turull ha dicho que tienen un sistema para evitar que la gente vote en más de una ocasión. El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha prometido que si se impone el 'sí' a la independencia proclamará la secesión en dos días, independientemente del porcentaje de participación.

También han hecho públicos los nombres de los "expertos y académicos" que sustituirán a la Sindicatura Electoral -dimitida en bloque después de que el Tribunal Constitucional amenazara a sus miembros con multas de 12.000 euros diarios- en la supervisión del proceso de votación. Se trata de Enoch Albertí, Ferran Requejo, Mercè Barceló, Josep Maria Vilajosana, Joan Vintró, Ignasi Faura y Eladi Creuet.

También te puede interesar

Lo último

stats