Un total de 38 heridos en las cargas policiales, tres de ellos graves, según la Generalitat
La Policía Nacional y la Guardia Civil comenzaron a desplegarse pasadas las ocho de la mañana en las puertas de los centros electorales designados por la Generalitat de Cataluña para celebrar el referéndum independentista suspendido por el Tribunal Constitucional. Se han producido incidentes, cargas y heridos.

Un total de 38 personas han resultado heridas, tres graves, durante las "cargas policiales" de agentes del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) desplegados para acceder a los puntos de votación electoral para requisar urnas y papeletas, ha informado la Conselleria de Salud de la Generalitat.En un apunte en su cuenta de Twitter recogido por Europa Press, ha afirmado que el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) ha atendido a las 38 personas.
Así, los enfrentamientos entre la Policía Nacional y vecinos de Lleida concentrados para votar en el CAP de Cappont han ocasionado varios heridos y dos de ellos han sido atendidos en ambulancias, según testigos presenciales. Los agentes se ha llevado las urnas pero cuando se han marchado los responsables de la mesa han vuelto a colocar urnas.
La Policía Nacional se ha llevado también las urnas de los Servicios Territoriales de Trabajo, Bienestar Socios y Familia de Lleida y algunas personas aseguran que han recibido golpes y empujones. Quienes hacían cola para votar se han trasladado a la puerta de la Diputación, en la Rambla Ferran.
En la Escuela Oficial de Idiomas también han producido enfrentamientos entre los concentrados y la Guardia Civil; mientras, unas cuatrocientas personas hacen cola para votar en la Diputación de Lleida.
Por otro lado, agentes de la Policía Nacional se han llevado las urnas de la escuela Ramon Llull de Barcelona, situada en el Eixample, arrancándolas de las manos de los miembros de las mesas electorales, que se han resistido a entregarlas, y entre gritos de "fascistas" de más de 300 concentrados en el exterior de las instalaciones.
Según ha constatado Europa Press, los agentes de los antidisturbios han roto a martillazos el cerrojo de una de las puertas de entrada y han accedido al interior, donde han tenido que apartar a la gente para poder llevarse el material del referéndum, viviendo momentos de tensión.
Los miembros han respondido cantando 'Els Segadors' --el himno catalán-- y los agentes, pocos minutos después y protegidos por un amplio dispositivo, se han llevado las urnas en furgonetas entre gritos, insultos y agarrones de muchos de los manifestantes.
Ha sucedido pasadas las 9.30 horas, pero desde una hora antes un numeroso grupo de los antidisturbios de la Policía Nacional ha mantenido cortada la calle Consell de Cent, entre Marina y Serdenya, para impedir que los concentrados pudieran acercarse.
Durante ese tiempo se han vivido momentos tensos, con algunos de los manifestantes intentando rebasar la línea policial y siendo arrastrados por los antidisturbios, mientras el resto respondían gritando consignas como 'somos gente legal', 'no tenemos miedo' y 'las calles serán siempre nuestros' todo ello con las papeletas de votación en lo alto.