La Fiscalía actuará contra los Mossos por su pasividad en el referéndum ilegal

La Fiscalía va actuar contra los Mossos por comportarse como una "policía política" frente a la orden de cerrar colegios electorales en la consulta del 1 de octubre. Fuentes del ministerio público han expresado su malestar contra la policía autonómica por "haber traicionado la confianza que jueces y fiscales depositaron en ellos hasta el último momento".

img_36461
img_36461

El delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo, ha comparecido en rueda de prensa para anunciar que el Ejecutivo ha dado órdenes a la Policía Nacional y a laGuardia Civil para que se trasladen a los "mal llamados" colegios electorales y requisen material, tanto urnas como papeletas, que se fueran a utilizar en elreferéndum ilegal del 1-O.

"Nos vemos obligados a hacer lo que no queríamos hacer", ha dicho Millo, ante la inancción de los Mossos de impedir la votación. El delegado ha acusado directamente a la Generalitat de haber "impuesto la línea política por encima del criterio profesional" de los Mossos, "poniendo en riesgo el prestigio de un cuerpo policial que es de todos y para todos".

"Los Mossos tenían la orden judicial de impedir la celebración del referéndum ilegal, pero lamentablemente no ha sido así en la mayoría de los casos", ha lamentado.

Según Millo, lo ocurrido en las primeras horas de este 1-O, cuando el Govern ha cambiado las reglas de votación, estableciendo un censo universal, votos sin sobres y con papeletas desde casa, demuestra que "todo es un engaño, una farsa y un fraude"

Antes de su comparecencia, el Gobierno de Mariano Rajoy ha emitido a través de portavoces de Moncloa una primera valoración de los acontecimientos, minutos después de que la Generalitat haya dado sus nuevas instrucciones para que los catalanes puedan acceder al voto.

Para el Ejecutivo, queda "confirmado que el estado de Derecho ha desbaratado el referéndum ilegal". Así lo "certifica" la comparecencia del consejero Jordi Turullesta misma mañana en la que se ha "liquidado cualquier vestigio de respetabilidad democrática".

"Por primera vez", añaden las fuentes oficiales, "en la historia mundial de las elecciones se cambian las normas de votación a 45 minutos de que esta comience". Y se hace, añaden, "con el único objetivo de forzar el resultado de la misma".

También te puede interesar

Lo último

stats